Presenta:

La Libertad Avanza, con el PRO en su interior, presenta un acuerdo protocolar

Sin la confirmación de radicales en su interior, La Libertad Avanza y el PRO presentarán su acuerdo político cuya letra chica aún se desconoce. Trascendieron avances y diferencias en algunas localidades y, donde no es gobierno el macrismo, los libertarios se llevarán la mayoría de las bancas.

Finalmente se presenta el pacto entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja para un frente entre el PRO y LLA en PBA. 

Finalmente se presenta el pacto entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja para un frente entre el PRO y LLA en PBA. 

Este miércoles a las 13, en la calle Córdoba casi avenida 9 de Julio, se realizará la presentación oficial de la alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la que Sebastián Pareja y Cristian Ritondo ratificarán la decisión de participar juntos en un mismo frente electoral contra lo que aún se conoce como Unión por la Patria pero cuyo nombre no se oficializó aún. Lo más llamativo fue que en la convocatoria a la prensa, solo pusieron a Pareja en la presentación, omitiendo el nombre y apellido de Ritondo.

Uno de los aspectos que ayudan a pensar que el tenso acuerdo sigue avanzando fue el buen diálogo que tuvieron, en su primera reunión oficial, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y su contraparte libertaria, Luis Palomino, quienes jamás habían tenido una reunión directa y a solas para iniciar una posible alianza local.

El detrás del acuerdo LLA-PRO

La importancia de este encuentro es que por todos los medios trascendieron el supuesto malestar de Karina Milei para darle la posibilidad de participar del “country del momento” a los aliados de Jorge Macri en la Provincia de Buenos Aires. Los otros dos, Javier Martínez, de Pergamino, y Pablo Petrecca, de Junín, aún mantienen las dudas sobre qué hacer en sus respectivos distritos.

“La idea nuestra es que haya una relación directa con la elección pasada, del 2023 y la expectativa que tenemos sobre la de este año. Entonces, donde conseguimos dos, pediremos tres y así sucesivamente”, confió uno de los negociadores cercanos a Palomino. Esa regla, cuando no se cumple, “termina volando todo por el aire”, como sucedió e Campana, cuyo intendente, Sebastián Abella, casi se desmaya con la propuesta recibida, que incluía un par de cargos en el ejecutivo municipal.

La presentación de mañana será, simplemente, una puesta en escena sin ninguna otra sustancia que permita proyectar una sociedad política como la que el PRO realizó con los radicales y la coalición cívica hace poco más de una década. En aquella ocasión, y a pesar de la derrota de 2019, los intendentes y gobernadores que sobrevivieron a la hecatombe mantuvieron en sus filas a funcionarios que pertenecían al viejo Cambiemos. “Hoy si pedimos un nombre a los libertarios para que vengan a trabajar nos mandan un antiguo socio nuestro”, le dijo a MDZ un experimentado dirigente macrista.

En los últimos tramos se conocieron diálogos cruzados entre Sebastián Pareja, el operador original de Karina Milei, y los primos Menem, que trascienden a la dupla de Martín y Lule. Ahora se sumaron Shariff y Adrián, quienes también sueñan con algún candidato para la gobernación de 2027.

Soledad Martínez junto a los dirigentes del PRO que la acompañaron Foto: Twitter Oficial Soledad Martínez
Soledad Martínez, una de las que mira con reojo todo, junto a los dirigentes del PRO que la acompañaron Foto: Twitter Oficial Soledad Martínez

Soledad Martínez, una de las que mira con reojo todo, junto a los dirigentes del PRO que la acompañaron Foto: Twitter Oficial Soledad Martínez

Leila Gianni, quien nadie sabe con quién referencia, pero varios lo sospechan, hace tiempo empezó a transitar por La Matanza con el deseo de ser candidato. Esta semana se la vio con otra “líbera” pero que adhiere a Las Fuerzas del Cielo como Lilian Lemoine y el secretario de Culto, oriundo de Quilmes, ex mano derecha de José Luis Espert, Nahuel Sotelo. Gianni ahora se conformaría con una concejalía para ser candidata en 2027. Esos injertos suelen ser efímeros al desconocer la dinámica de la política territorial preexistente, que miran de reojo como consiguen algo que no se encuentra habitualmente. Capacidad fiscalizadora en una puja donde hay boleta en papel.

El papel clave de Santiago Caputo

A todas luces quedó fuera de este tramo de la negociación Santiago Caputo. Las Fuerzas del Cielo no tendrán demasiada preponderancia en el esquema bonaerense, aunque el criterio del consultor estrella esté latente en el acuerdo con el PRO. Aún no pudo integrar a un sector del radicalismo, encabezado por Maximiliano Abad, con fuertes intereses en Mar del Plata. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, es uno de los mosqueteros que defienden el acuerdo con los libertarios.

La condición que le habrían puesto al senador nacional para poder participar del a foto de mañana es que estuviera acompañado por una docena de intendentes del interior bonaerense, algo que hasta el momento no pudo conseguir. Aunque sean de derecha, no soportan los destratos y las ofensas que les realizan habitualmente los representantes locales de La Libertad Avanza.

De ahí que la convención provisoria que conduce los destinos de la UCR bonaerense hayan elegido una rara dialéctica para decir hagan lo que quieran a sus seguidores. La mayoría quieren terminar aliados con los sectores vinculados con Joaquín De la Torre, Julio Zamora, Guillermo Britos y Emilio Monzó, quien por “decisión personal” se recluyó en la cuarta sección electoral, que comparte con Britos.

La alianza que se mostrará mañana se llamará La Libertad Avanza, será violeta y tendrá, en la presentación electoral, un apoderado del PRO contra dos de LLA.