La Libertad Avanza amplía su ventaja en Entre Ríos y supera por casi diez puntos a Fuerza Entre Ríos
Según una encuesta de DC Consultores, La Libertad Avanza obtiene el 39,8 % de intención de voto, frente al 30,1 % de la lista que encabeza Guillermo Michel.

Javier Milei y Rogelio Frigerio son parte de La Libertad Avanza en Entre Ríos.
La Libertad Avanza mantiene una posición dominante en la escena política entrerriana. El espacio libertario lidera la intención de voto con 39,8 %, mientras que Fuerza Entre Ríos, la lista que impulsa Guillermo Michel, alcanza 30,1 %. La diferencia de casi diez puntos confirma una tendencia que se consolidó en los últimos meses, con una base electoral estable en las principales ciudades de la provincia.
Los datos de la encuesta
Los datos surgen de una encuesta de DC Consultores realizada entre el 8 y el 11 de octubre. El estudio —basado en 1.095 casos y con un margen de error de ±2,5 %— indica que el 65,7 % de los consultados prefiere una continuidad del actual rumbo político, frente a un 34,3 % que se inclina por un cambio. Entre los encuestados, el 57 % considera que las elecciones de octubre podrían definir quién será el próximo gobernador, lo que muestra un nivel de expectativa alto respecto de los comicios.
Te Podría Interesar
En la categoría de diputados, el libertario Andrés Laumann lidera con 38,2 %, seguido por Michel, con 31,7 %. Más atrás aparecen Nadia Burgos (Frente de Izquierda), con 5,9 %, y Paola Rubatino (Ahora la Patria), con 3,2 %.
La competencia para el Senado también muestra un escenario favorable al oficialismo: Joaquín Benegas Lynch, referente de La Libertad Avanza, concentra el 39,6 % de las preferencias, mientras que Adán Bahl, de Fuerza Entre Ríos, reúne 30,2 %.
El clima de opinión en la provincia acompaña esa tendencia. Casi seis de cada diez encuestados (57,6 %) creen que Entre Ríos “debe profundizar el cambio”, mientras que un 14,1 % plantea “volver al peronismo”. La percepción sobre la gestión local se divide: un 40,1 % se declara confiado o entusiasmado con el rumbo del gobierno, un 36,7 % “espera avances” y un 23,2 % se muestra desilusionado.
La encuesta también explora la relación con la Casa Rosada. Un 62,2 % de los entrerrianos considera que el gobierno provincial debe “trabajar a la par del Presidente”, un 19,3 % prefiere que haya coincidencias parciales en materia económica y un 18,5 % sostiene que la provincia debería marcar una posición de oposición.
Entre las principales trabas para el desarrollo provincial, los encuestados mencionan la falta de ideas de los políticos locales (26,5 %), la ausencia de planificación y la falta de inversión privada, mientras que los altos impuestos ocupan un lugar menor entre las preocupaciones.
El “caso Espert” apenas impacta en el electorado: el 68 % cree que no influirá en su voto
El estudio también midió la influencia del llamado “caso Espert”, que tuvo repercusión nacional. Sin embargo, solo un 32 % cree que podría modificar el voto, frente a un 68 % que lo considera un problema limitado al propio dirigente.
En síntesis, el relevamiento de DC Consultores refleja un escenario favorable a La Libertad Avanza, que se encamina a las elecciones con una ventaja clara y una base de apoyo consolidada, mientras Fuerza Entre Ríos busca acortar distancias en las últimas semanas de campaña.