Presenta:

La Justicia prohibió la difusión de audios de Karina Milei tras la denuncia del Gobierno

Luego de que el Gobierno denunciara una "operación de inteligencia ilegal", la Justicia prohibió la difusión de audios de Karina Milei grabados "ilegalmente" en la Casa Rosada.

La Justicia ordenó el cese de la difusión de los audios de Karina Milei grabados en la Casa Rosada. 

La Justicia ordenó el "cese" de la difusión de los audios de Karina Milei grabados en la Casa Rosada. 

Juan Mateo Aberastain/MDZ

Luego de que el Gobierno presentara una denuncia penal donde acusó una "operación de inteligencia ilegal" por la difusión de audios de Karina Milei grabados en la Casa Rosada, el juez Civil y Comercial Federal Alejandro Patricio Maraniello ordenó el "cese" de la publicación de los registros de la secretaria General de la Presidencia.

El fallo de la Justicia en favor de Karina Milei

"La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada. Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión. Fin", sentenció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En el fallo, el magistrado ordenó frenar la difusión "únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación" anunciados el viernes pasado que fueron atribuidos a la secretaria General de la Presidencia "a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web".

Fallo sobre audios de Karina Milei
El fallo del juez Civil y Comercial Federal Alejandro Patricio Maraniello sobre los audios atribuidos a Karina Milei.

El fallo del juez Civil y Comercial Federal Alejandro Patricio Maraniello sobre los audios atribuidos a Karina Milei.

La denuncia del Gobierno

El accionar de la Justicia se produjo casi instantáneamente después de que el Ministerio de Seguridad, a través del abogado Fernando Soto, presentara una denuncia penal ante la Justicia Federal donde acusó "un ataque a una de las principales figuras del Gobierno Nacional, mediante una burda operación de inteligencia no institucional" y advirtió un intento de "influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar a la población, desestabilizar los principales indicadores de la política económica y, de este modo, influenciar el proceso electoral en las próximas elecciones legislativas".

En la presentación judicial, la cartera que comanda Patricia Bullrich solicitó prohibir la difusión de los audios y ordenó una serie de allanamientos a los principales señalados en el Gobierno por la publicación de los mismos.

Entre los apuntados, el Ejecutivo cargó contra el canal Carnaval Stream, espacio donde se difundieron los escandalosos audios de Diego Spagnuolo sobre la presunta trama de corrupción en la Andis y luego los registros de Karina Milei. A su vez, también se solicitó el allanamiento de la casa de Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, mano derecha de Claudio 'Chiqui' Tapia y presunto dueño del canalde streaming, junto con los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, principales difusores de las grabaciones.

Por último, la denuncia apunta directamente contra Franco Bindi, abogado, empresario de medios y pareja de la diputada nacional Marcela Pagano, a quien el Gobierno acusó de ser el principal autor intelectual de la maniobra por sus supuestos vínculos con "agentes inorgánicos de inteligencia".

Ministerio de Seguridad denuncia delitos de Gravedad Institucional