Ante la prohibición judicial, un periodista de Uruguay difundirá los audios completos de Karina Milei
Un periodista uruguayo anunció que difundirá este martes los audios de Karina Milei, pese a la prohibición en Argentina. A qué hora y por qué medio será.

Un periodista de Uruguay confirmó que difundirá los audios de Karina Milei tras la prohibición judicial.
AFPTras el fallo de la Justicia Federal que prohíbe la difusión de los audios de Karina Milei y el pedido de allanamiento a los principales medios y periodistas que los difundieron, un periodista de Uruguay anunció que este martes reproducirá las grabaciones completas de la secretaria General de la Presidencia.
Este lunes, el Gobierno nacional denunció una operación de inteligencia ilegal con el fin de “desestabilizar al país en plena campaña electoral”, que fue avalado por la Justicia al ordenar el cese de la difusión de las grabaciones.
Te Podría Interesar
En este marco, el periodista uruguayo Eduardo Preve redobló la apuesta y anunció que mañana difundirá los audios ''grabados ilegalmente'' en la Casa Rosada. Será desde las 9:30 horas, en su columna La Tapadita del programa Nada que perder, por M24.
“Audiogate Argentina. En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios en La Tapadita”, lanzó Preve en su cuenta de X.
Denuncian al Gobierno nacional por censura
Tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por violación a la Ley de Inteligencia Nacional y el pedido de allanamiento a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico y el canal de streaming Carnaval, los medios salieron con los tapones de punta a denunciar censura del Gobierno.
Por su parte, el Grupo Indalo expresó su repudio al “intento del Gobierno Nacional de limitar la tarea del periodismo independiente a través de acciones judiciales que buscan censurar la publicación de información”.
“Las últimas acciones impulsadas por el Poder Ejecutivo destinadas a censurar la difusión de material audiovisual que podría estar vinculado a un accionar ilícito de funcionarios y exfuncionarios implica una afectación directa al derecho a la información de la ciudadanía", indicaron.