Tiburón lija, cangrejo ermitaño y la raya "con carita": qué encontraron el primer día de expedición en el mar de Uruguay
Luego del éxito que hubo con la transmisión del Conicet en Argentina, debutó en el mar de Uruguay la expedición del Schmidt Ocean Institute.

La raya con carita y el cangrejo ermitaño, dos de los descubrimientos del primer día de expedición.
Uruguay Sub200Este fin de semana debutó la expedición "Uruguay Sub200", un proyecto de investigación marina liderado por la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay, en colaboración con instituciones científicas de Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia. El objetivo es explorar y documentar la biodiversidad de los fondos marinos uruguayos, especialmente aquellos que se encuentran a más de 200 metros de profundidad.
¿Dónde y cuándo se lleva a cabo la expedición Uruguay Sub200?
La expedición se desarrolla a bordo del buque científico Falkor (Too), que se encuentra anclado a 217 kilómetros de la costa de Punta del Este, en la zona de Maldonado. Las exploraciones submarinas comenzaron este sábado 23 de agosto y se extenderán hasta el 10 de septiembre.
Te Podría Interesar
¿Cómo se realizan las exploraciones en el fondo del mar uruguayo?
Las exploraciones se hacen a través de un robot submarino de alta tecnología llamado SuBastian. Este vehículo no tripulado está equipado con cámaras que permiten a los científicos observar y transmitir en vivo los hallazgos en el lecho marino.
¿Qué especies se han descubierto en la primera jornada?
En el primer día de exploración, el robot submarino captó la presencia de diversas especies, entre las que se destacan:
-
Cangrejos ermitaños: Observados mientras utilizaban caparazones de caracoles para proteger su abdomen. A medida que crecen, deben encontrar refugios más grandes.
-
Ofiuros: Parientes de las estrellas de mar, pero más ágiles. Se caracterizan por su capacidad de regenerar brazos perdidos, lo que les permite sobrevivir a los depredadores.
Rayas: Se registró una raya "con carita", que por su morfología podría ser una hembra o un macho juvenil. Los expertos recordaron que las rayas y los tiburones de la región se encuentran en estado de conservación vulnerable.
-
Tiburón lija: Fue el último gran hallazgo del día. Es una especie ovípara (pone huevos en cápsulas), de pequeño tamaño, que habita desde las costas de Uruguay hasta el estrecho de Magallanes.
¿Cómo se puede ver la expedición Uruguay Sub2000 en vivo?
La expedición ha habilitado una transmisión en vivo que permite a cualquier persona seguir los hallazgos en tiempo real a través del canal de YouTube @SchmidtOcean. La exploración continuará durante las próximas semanas con el objetivo de seguir documentando la vida marina de la región.