Presenta:

La Justicia le prohibió a La Libertad Avanza cambiar la cara de Espert por la de Diego Santilli en los afiches

La Junta Electoral bonaerense ratificó que las boletas y afiches de La Libertad Avanza deberán mostrar a Espert, pese a su renuncia por el escándalo narco.

Los afiches de La Libertad Avanza deberán mantener la cara de José Luis Espert.

Los afiches de La Libertad Avanza deberán mantener la cara de José Luis Espert.

A semanas de las elecciones legislativas, el oficialismo sufrió un nuevo revés judicial, luego de que la Junta Electoral bonaerense rechazara que La Libertad Avanza exhiba afiches con la cara del candidato Diego Santilli en los centros de votación, en reemplazo de la imagen del excandidato José Luis Espert, quien renunció a su postulación por el escándalo de su vínculo con el presunto narcotrafincante Fred Machado.

La medida llega después de que la Justicia diera luz roja a reimprimir la Boleta Única de Papel de cara al 26 de octubre. De esta forma, tanto las boletas como los afiches electorales llevarán la imagen del diputado libertario.

Javier Milei y Diego Santilli
La Libertad Avanza había solicitado reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en lugar de José Luis Espert, exprimer candidato del oficialismo por la provincia de Buenos Aires.

La Libertad Avanza había solicitado reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en lugar de José Luis Espert, exprimer candidato del oficialismo por la provincia de Buenos Aires.

La decisión, tomada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, se fundamentó en la imposibilidad material, extemporaneidad y falta de sustento jurídico del planteo.

El pedido de La Libertad Avanza

Tras la negativa a reimprimir las boletas, el apoderado de LLA, Alejandro Carrancio, pidió también la reimpresión de los afiches de listas completas, con el fin de mostrar gráficamente a Diego Santilli como primer candidato libertario por la provincia de Buenos Aires. Al igual que con el pedido de la BUP, la Junta Electoral trasladó la situación a las demás agrupaciones políticas y solicitó al Ministerio del Interior informes técnicos y de costos.

Sumado a un fuerte rechazo de la oposición, el Ministerio del Interior precisó que la impresión de los 40.000 afiches requeridos demandaría un plazo de hasta 48 horas desde la aprobación del modelo, más 24 horas para la entrega, y que el costo total ascendería a $7.046.800,00 para la totalidad de las unidades, a razón de $176,17 por afiche; datos que bastaron para el rechazo de la Justicia al pedido libertario.

La respuesta de la Junta Electoral a La Libertad Avanza

La Junta Electoral consideró que la reimpresión resultaba materialmente imposible en el estado actual del proceso electoral. Según subrayaron, una nueva tirada de afiches implicaría reabrir bolsines ya cerrados, recuperar material entregado, reasignar recursos logísticos y reprogramar todo el circuito de entrega, con el consiguiente riesgo de errores, demoras y afectación de la trazabilidad del material electoral.

“No se trata, entonces, de una cuestión de conveniencia o de costos, sino de una imposibilidad material: las condiciones temporales y logísticas ya no permiten retrotraer etapas concluidas sin poner en riesgo la transparencia y regularidad del proceso electoral”, precisa el acta.

Entre otros puntos, la Junta remarcó que la provincia de Buenos Aires abarca más de trece millones de electores y cerca de cuarenta mil mesas de votación, por lo que cualquier alteración de esta magnitud podría comprometer la integridad del operativo y la correcta realización del comicio.

También hizo hincapié en la necesidad de coherencia entre la boleta única papel y la cartelería de lista completa, con el fin de evitar confusiones para los votantes. “La uniformidad entre el instrumento de votación (Boleta Única Papel) y la cartelería de lista completa resulta indispensable para asegurar la claridad y coherencia del sufragio”, aseguró la Junta.

Por último, la resolución concluyó: “No hacer lugar al pedido de reimpresión de los afiches de listas completas previstos en el artículo 62 bis, inciso 11, del Código Electoral Nacional, formulado por la alianza ‘La Libertad Avanza’, por resultar extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente”.