Presenta:

La Dirección de Minería llama a audiencia por un nuevo proyecto de cobre en el sur mendocino

El Ministerio de Energía y Ambiente convocó a una audiencia pública para el 6 de diciembre en Malargüe.

El Gobierno de Mendoza abre el proceso de participación ciudadana para evaluar el proyecto minero “Cobre San Romeleo”, en el departamento de Malargüe (foto ilustrativa).

El Gobierno de Mendoza abre el proceso de participación ciudadana para evaluar el proyecto minero “Cobre San Romeleo”, en el departamento de Malargüe (foto ilustrativa).

Gobierno de Mendoza

La Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza emitieron la Resolución Nº 436/2025, mediante la cual se convoca a una audiencia pública para analizar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto “Cobre San Romeleo”, impulsado por la empresa LABSA S.A.

El emprendimiento se localiza en el departamento de Malargüe y forma parte del procedimiento establecido por la Ley Provincial Nº 5.961 de Preservación, Conservación, Defensa y Mejoramiento del Ambiente.

Participación ciudadana y transparencia ambiental

La audiencia se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025 a las 10:00 horas, bajo una modalidad híbrida —presencial y virtual—. Los interesados podrán participar como oradores o asistentes, inscribiéndose hasta el 3 de diciembre a las 23:59 a través del sitio oficial del Ministerio: https://informacionoficial.mendoza.gob.ar/energiayambiente/mineria/

El encuentro se desarrollará en las inmediaciones del proyecto, en Malargüe, y será transmitido en vivo por YouTube. Según la resolución, el objetivo es garantizar la participación ciudadana y el acceso a la información pública, conforme a los principios del Acuerdo de Escazú y la Ley Nacional Nº 27.566.

Condiciones de la audiencia y logística

La autoridad ambiental dispuso que el Centro de Convenciones Thesaurus de Malargüe sea punto de transmisión y participación remota, con acceso gratuito a internet y conectividad permanente durante toda la jornada.

Además, se ordenó al proponente —LABSA S.A.— proveer los servicios técnicos, transporte, seguridad, higiene, ambulancias y catering, garantizando condiciones adecuadas de accesibilidad y seguridad para todos los asistentes.

El proceso será dirigido por un comité de instructores designado por las direcciones intervinientes, quienes conducirán la audiencia en el marco de las leyes ambientales provinciales y nacionales vigentes.

Evaluación técnica y control ambiental

El proyecto “Cobre San Romeleo” fue sometido a múltiples dictámenes técnicos elaborados por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI), la Municipalidad de Malargüe, el Departamento General de Irrigación y diversas áreas provinciales como Biodiversidad, Áreas Protegidas y Coordinación de Sostenibilidad.

Los informes consideraron las observaciones y recomendaciones de cada organismo, estableciendo que la iniciativa podrá avanzar siempre que cumpla con las condiciones ambientales y técnicas exigidas y garantice la protección de los recursos hídricos.

El texto publicado en el Boletín Oficial

Embed