La diputada libertaria Juliana Santillán promocionó "Homo Argentum" y desató una ola de burlas
Juliana Santillán quiso analizar la nueva película de Guillermo Francella y pegarle al kirchnerismo, pero una falta de ortografía se llevó toda la atención.

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, se sumó a la defensa libertaria de la película " Homo Argentum", protagonizada por Guillermo Francella. Sin embargo, un error de ortografía hizo que sus argumentos pasaran desapercibidos en X, donde le llovieron las burlas.
La legisladora libertaria siguió la línea de Javier Milei y publicó en sus redes un extenso video donde apoya y analiza el nuevo film argentino. Este fin de semana, el propio presidente habló de la película en una conferencia internacional y dijo verla dos veces, incluso con funcionarios nacionale.
Te Podría Interesar
En este marco, Santillán quiso destacar la viñeta "Troppo Dolce", que dice que "pinta con cuerpo entero esta trampa de la Justicia Social". No obstante, lo que más llamó la atención de su publicación fue su aclaración sobre que iba a hacer foco en esta historia, “sin espolear".
El comentario de la diputada aludía al término “spoilear”, que significa revelar detalles importantes, en este caso de la película. Inmediatamente su tuit desató una ola de burlas sobre su falta de de ortografía.
La defensa de Juliana Santillán sobre la película “Homo Argentum”
En su análisis, la diputada planteó que el capítulo Troppo Dolce “pinta de cuerpo entero la trampa de la justicia social”, porque “refleja cómo a una persona que construyó con su propio esfuerzo, trabajo y dedicación, su propia riqueza y su propio porvenir, de pronto se ve devorado por las pirañas de la redistribución de la riqueza”.
“Este principio es la base del relato Kuka para tener así a una sociedad uniformemente pobre, porque las políticas que buscan redistribuir la riqueza siempre conducen a ineficiencias económicas y desincentivan el trabajo y la inversión”, continuó la reflexión de Santillán.
En esa línea, ponderó que “en Troppo Dolce el personaje de Francella representa la libertad individual, y ahí está la verdadera justicia: en la capacidad de cada persona para tomar decisiones basadas en su propio interés”.
“La justicia social choca con esta libertad al imponer restricciones o redistribuciones que no son, por supuesto, consensuadas. Porque al personaje de Franchella, en Troppo Dolce no le piden opinión sobre la propiedad de pertenencia de sus cosas, sino que se las redistribuyen arbitrariamente en nombre de la justicia social, que siempre es con la ajena”, continuó la diputada.
En esa línea, argumentó que la justicia social “desincentiva” la iniciativa personal y que “esto puede perpetuarse en ciclos de pobreza en lugar de solucionarlos”. Luego, responsabilizó al kirchnerismo de generar “este ciclo de pobreza estructural” con la “estafa de la justicia social”.
Para Santillán, “los resultados positivos deberían naturalmente llegar a través del crecimiento económico, gracias a los que invierten su riqueza y dan valor, llámense, empresarios, industrias y productores”. Por eso, afirmó: “El rumbo es exactamente el que votamos en Argentina en el año 2023. Y ahora, en septiembre y en octubre, debemos fijar esta postura y rumbo. Kirchnerismo nunca más”, cerró la diputada.