La Ciudad de Mendoza aprobó una ordenanza para promover el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública
La norma crea un programa de innovación y fija principios de transparencia, seguridad y supervisión humana en la aplicación de estas tecnologías.
La Ciudad de Mendoza impulsa el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito municipal.
El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza aprobó la Ordenanza Nº 4221, que establece el marco legal para la utilización, impulso y desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) como parte de la estrategia de modernización del Estado local.
El objetivo central es mejorar la eficiencia, la calidad y la transparencia de los servicios públicos, al tiempo que se fomenta la innovación tecnológica y el fortalecimiento institucional. La norma promueve la toma de decisiones basada en datos, la automatización de procesos administrativos y la personalización de la atención ciudadana.
Te Podría Interesar
Innovación con Inteligencia Artificial
La ordenanza dispone la creación del Programa Municipal de Innovación con Inteligencia Artificial, que funcionará bajo la órbita del Comité Local de IA, creado por el Decreto Municipal Nº 832/24. Este programa permitirá identificar áreas estratégicas de aplicación, desarrollar proyectos piloto junto a universidades y empresas tecnológicas, e impulsar concursos públicos de innovación con soluciones basadas en IA.
También contempla la capacitación del personal municipal en temas de ciencia de datos, ética digital y gestión de la innovación, así como la difusión de buenas prácticas y resultados.
El texto sancionado establece que la Ciudad deberá garantizar el uso ético y responsable de la inteligencia artificial, siguiendo las directrices de la Ley Nacional 25.326 de Protección de Datos Personales.
Entre los principios básicos se destacan la transparencia, que otorga a los ciudadanos el derecho a conocer el uso y finalidad de los sistemas de IA; la explicabilidad, que exige que los algoritmos sean comprensibles para las personas afectadas por sus decisiones; la seguridad, que protege la integridad y confidencialidad de los datos; y la supervisión humana, que asegura el control y la rendición de cuentas en todos los procesos automatizados.
Colaboración y monitoreo permanente
La Ciudad de Mendoza, integrante de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), promoverá la colaboración intermunicipal y público-privada para el desarrollo de estándares compartidos y proyectos conjuntos.
Además, el Departamento Ejecutivo deberá publicar anualmente un informe de gestión que detalle los avances, resultados e impactos del programa de innovación con IA en la administración municipal.

