La advertencia de Elisa Carrió sobre la interna del PRO: "El que no va a poder caminar por la calle es Ritondo"
Luego de la fractura que se vio en el bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Elisa Carrió se metió de lleno en la polémica y cuestionó al jefe de bloque de la bancada amarilla, Cristian Ritondo.

Elisa Carrió salió al cruce de Cristian Ritondo en medio de la interna que amenaza con hacer estallar al PRO.
ArchivoLa líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se metió de lleno este jueves en la interna que estalló en el bloque del PRO, luego de que el jefe de la bancada amarilla, Cristian Ritondo, tuviera una fuerte discusión con la diputada Silvia Lospennato por su decisión de votar contra los vetos de Javier Milei en el Congreso. "El que no va a poder caminar por la calle es Ritondo, no Lospennato", disparó 'Lilita'.
Elisa Carrió, dura contra Javier Milei y Cristian Ritondo
"Javier Milei es un dictador. Gobierna por vetos, dicta DNU's, rechaza al Parlamento y a la Justicia", aseguró Carrió en diálogo con Infobae, que luego agradeció que "la República haya reaccionado". "Pobrecitos los que votaron. El que no va a poder caminar por la calle es Ritondo, Santilli, no Lospennato", enfatizó.
Te Podría Interesar
En ese sentido, la exdiputada nacional destacó que la Coalición Cívica colaboró con la Ley Bases, pero no otorgó las facultades delegadas. "Los que hemos luchado contra la corrupción somos nosotros", remarcó Carrió.
"Somos fundadores de Juntos por el Cambio. Macri nos debe la Presidencia, porque si no el radicalismo se iba con Massa. Logramos la unidad y la creación de la coalición. Además Juntos por el Cambio nos debe que fuimos el gobierno legalista que fuimos, porque ellos también querían dictar decretos", enfatizó la abogada.
La crisis interna del PRO
La irrupción de Javier Milei en la política argentina significó una ruptura para toda la política argentina, pero más aún para el partido fundado por Mauricio Macri. Por estas horas, luego de semanas de tensión por los acuerdos electorales y sus rupturas a lo largo de todo el país, el PRO se encuentra dvidido entre quienes manifestaron su apoyo incondicional al Gobierno y quienes pujan por mantener sus diferencias.
Una nueva muestra de eso fue el cruce que se vivió el miércoles en la Cámara de Diputados, luego de que Silvia Lospennato, quien representó al PRO en las elecciones porteñas de mayo, votara a favor de insistir con la Ley de financiamiento universitario.
Su decisión provocó una irónica crítica de su compañero de bloque Alejandro Finocchiaro, que es candidato a renovar su banca por la alianza La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, y dijo que si la Cámara de Diputados fuera como el Parlamento inglés, "algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de enfrente donde habita la alegre banda populista que quiere tumbar a este Gobierno".
Su intervención provocó el enojo de Lospennato, quien comenzó a discutir álgidamente con el exministro de Educación. Ritondo se sumó al intercambio, redoblando las críticas contra la diputada.
Al finalizar la sesión, otro de los diputados amarillos que se sumaron a la primera línea de defensa libertaria, Fernando Iglesias, presentó una nota de queja contra la excandidata porteña por "intimidación y amenazas". Según su denuncia, Lospennato le habría dicho: "Sos un provocador y ojalá la gente te lo haga notar en la calle".