Presenta:

Kicillof critica a Milei mientras se le avecina una nueva tormenta con Cristina y Máximo Kirchner

Axel Kicillof se cuidó de no criticar al gobierno norteamericano por su ayuda al presidente Javier Milei pero comentó que todo lo que se vivió ayer en Washington fue "trágico". "Milei fue a pedir un nuevo auxilio y lo único que recibió es una intimación a ganar una elección", observó el gobernador. En tanto, Cristina Fernández de Kirchner pretende mantener la centralidad con la marcha hacia su prisión domiciliaria el 17 de octubre, fecha en la que fue encarcelado Juan Domingo Perón hace setenta años.

Kicillof se posiciona como la antítesis de Milei. Hasta en un tema, hasta hace poco, intrascendente, como la discusión sobre la corrupción.

Kicillof se posiciona como la antítesis de Milei. Hasta en un tema, hasta hace poco, intrascendente, como la discusión sobre la corrupción.

Un día después de la reunión de Donald Trump con Javier Milei, el gobernador bonaerense y principal referente del peronismo kirchnerista renovador, Axel Kicillof, calificó de “trágico todo lo que se vio”.

Acompañado por el primer candidato de Fuerza Patria para diputado nacional, Jorge Taiana, y el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, Kicillof consideró que “lo de ayer fue un día casi trágico, no sé si tragicómico o trágico, a secas. El destrato, el ninguneo de Trump hacia Milei… No lo quiso ni escuchar. Se notó la desesperación por una mano en una campaña que viene muy torcida”, agregó.

“El acompañamiento de Trump se transformó en casi una amenaza, no se vio nunca. Milei está ahí por otros motivos, necesita todo lo que le den, pero es incomprensible que lo haga de esa manera”, explicó el gobernador, quien internamente tampoco tiene demasiado tiempo de paz para disfrutar.

La Recorrida de Axel Kicillof en Casa de la Provincia y Acto en Ezeiza

El divorcio con Máximo Kirchner y fundamentalmente con su madre, Cristina Fernández de Kirchner es, por ahora, irremediable. Y se potenciará con la pretensión de la familia presidencial de colocar como presidenta de la Cámara de Diputados bonaerense a Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes.

Si logra esquivar este planteo, luego vendrán otros más, como la demora, o directamente postergación eterna, del endeudamiento provincial, imprescindible para que pueda seguir funcionando la administración bonaerense. Es que La Cámpora, abrazada a los retazos que quedan de otros bloques, la mayoría con sus jefes disminuidos políticamente luego del destrozo en lo que era el viejo Juntos por el Cambio, pretenderán armar un paquete legislativo, tipo Pacto de Olivos, en el que se debata no solo el endeudamiento, para ellos ya un tema menor, sino otros claves como la confección del listado para completar las cuatro vacantes de la Suprema Corte bonaerense y las reelecciones, tema en la que Sergio Massa y los Kirchner coinciden en rechazar.

La marcha convocada para el 17 de octubre en la prisión domiciliara de San José 1111 es otro tema de debate. Fingiendo demencia, el Movimiento Derecho al Futuro marchará hacia el nuevo lugar de culto kirchnerista, pero Kicillof tendrá su acto personal en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, quien tendría que ser el único homenajeado por cumplirse, esta semana, el 70 aniversario de su prisión en Martín García.

El 17 de Octubre de 1945, los sindicatos armados por Perón, más la arenga de Eva Duarte de Perón realizaron la primera gran movilización a la Plaza de Mayo en reclamo por la liberación del general que entonces era el hombre con más peso de aquel gobierno militar conducido por Edelmiro Farrel aunque solo estaba a cargo de la Secretaría de Trabajo Previsión Social.

25-09-29 09-46-39 4811 (1)
Axel Kicillof dijo que la puesta en escena entre Trump y Milei fue una

Axel Kicillof dijo que la puesta en escena entre Trump y Milei fue una "trágicomedia".

“¿Qué tiene que ver Cristina con Perón?” se preguntaba y se contestaba inmediatamente un ex jefe comunal que no quiere saber nada con la continuidad de las relaciones de Kicillof con los Kirchner. El experimentado dirigente sabe de lo que habla porque es uno de los nombres que más suena para integrar “en el cargo que él quiera” el futuro gabinete bonaerense, que seguramente tendrá algunas modificaciones y retoques antes de fin de año.

LA PELEA POR LA CORTE BONAERENSE

Sin embargo, la política bonaerense se encuentra abocada a resolver lo que más le preocupa, su futuro. Y para que eso transcurra en paz la confección de la Suprema Corte es crucial. Este año, por pedido de los bloques “aliados” como La Cámpora y el Frente Renovador, el Ejecutivo había lo que no pudo aprobarse en un “paquete” a fin del año pasado en varios proyectos “cortos”. Uno de ellos solo se refería al tema de los cortesanos.

“Todos pueden cobrar. Hasta el PRO, que deberá elegir entre quedarse con el procurador (Julio Conte Grand) o pedir un Juez de la Corte. Si ellos se quedan con ese lugar, la UCR, el FR, La Cámpora, Kicillof y los libertarios cobran uno cada uno y no habría problemas”, graficó uno de los más interesados en resolver este conflicto.