Presenta:

Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones pegaron el faltazo a Diputados y crece la tensión con Martín Menem

Karina Milei reconoció que puede ser interpelada por Diputados, pero aún así faltó a la convocatoria.

Martín Menem y Karina Milei, la dupla que trabaja en tándem en el Congreso y en Casa Rosada.

Martín Menem y Karina Milei, la dupla que trabaja en tándem en el Congreso y en Casa Rosada.

@MenemMartin

Tal como lo anticiparon este martes a última hora, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el ministro de Salud, Mario Lugones, faltaron a la sesión en la Cámara de Diputados donde estaba previsto que fueran interpelados por los legisladores. Martín Menem quedó en medio del ida y vuelta entre el Palacio Legislativo y la Casa Rosada, y los diputados de la oposición le quieren marcar la cancha con su continuidad como presidente de la Cámara baja.

La reunión con Martín Menem en la que se definió la sesión

Pasadas las 12.30, con solo una docena de diputados sentados en sus bancas, Menem prendió su micrófono y levantó la sesión por falta de quórum. Esto fue acordado anoche en una reunión de Palacio que encabezó el riojano, donde estuvieron Miguel Pichetto (Encuentro Federal), Germán Martínez (Unión por la Patria), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo De Loredo (UCR), que llegó último y casi no participó de la reunión, según relataron distintas fuentes parlamentarias.

En ese encuentro, los diputados de la oposición le pidieron a Menem, no con las mejores formas, que aclarara si los funcionarios convocados para dar explicaciones en una sesión iban a asistir o no. “Tengo que ver si hago viajar en avión desde sus provincias a los diputados o no. No puedo estar hasta último momento viendo si tenemos que juntar quórum o no”, señaló Martínez en ese encuentro.

La presión contra Martín Menem

En diciembre, Martín Menem quiere someterse a la reelección en la presidencia de la Cámara baja. La Libertad Avanza ya no cuenta con el apoyo de la sociedad, ni de la política, que tenía hace un año. Posiblemente consiga renovar ese lugar, a pesar de que el flamante libertario Ritondo sueñe con ese lugar, por más que se esfuerce en aclarar que no es así. En ese contexto, los jefes de bloque de la oposición meten presión contra Menem.

Anoche, la oposición logró que el Gobierno reconociera las interpelaciones de la Cámara de Diputados por las coimas en Discapacidad, el nuevo endeudamiento con Estados Unidos y el escándalo de Libra, algo que no venía haciendo. Simplemente se ausentaba y nada más. Ahora mandaron tres cartas, una por cada funcionario, en las que tuvieron que explicar por qué no se presentaron en la sesión convocada para este miércoles.

En el entorno de Martín Menem rechazan que puedan desplazar al riojano de la presidencia de la Cámara baja. “Es impenetrable, no lo van a correr”, confió a este medio uno de sus colaboradores.

“Es muy valioso que Karina Milei haya reconocido que puede ser interpelada por la Cámara de Diputados”, valoró un diputado que anoche estuvo reunido con Menem y que espera que pronto se reprograme esa sesión. También valoraron que Lugones se mostrara predispuesto a contestar preguntas por escrito. Esto resulta algo llamativo, ya que la comisión que investiga las muertes por el fentanilo adulterado hace un mes le mandó un pedido de informes con preguntas al ministro de Salud que jamás contestó.

Frente a la ausencia de los funcionarios y la fallida sesión, los diputados de Unión por la Patria presentaron una carta en la que le piden a Menem que reprograme la sesión y que vuelva a convocar a los funcionarios. Esto difícilmente ocurra, ya que esta convocatoria surgió luego de que la votara una mayoría en el recinto durante la sesión de la semana pasada.

“Ante las ausencias de Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei a las interpelaciones convocadas para hoy, con diversos bloques EXIGIMOS que la Presidencia de Diputados reprograme las mismas para garantizar su presencia efectiva”, indicó el bloque kirchnerista en un mensaje en X. Y cerró: “La Constitución está para cumplirse”.