Presenta:

Julián Sadofschi:"Quiero aportar mi visión del sector privado a la Legislatura"

Julián Sadofschi es el presidente del Consejo de Ciencias Económicas y busca una banca en Diputados. En esta entrevista, cuenta qué quiere hacer.

Julián Sadofschi, el presidente del Consejo de Ciencias Económicas, que busca una banca en la Legislatura por La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.

Julián Sadofschi, el presidente del Consejo de Ciencias Económicas, que busca una banca en la Legislatura por La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

Espera la entrevista sentado en una mesa con su computadora abierta, está trabajando. No pierde el tiempo. Durante la nota que le dará Julián Sadofschi a MDZ, resaltará varias veces que viene del sector privado y desde ahí quiere aportar como diputado. Es conocido: preside el Consejo de Ciencias Económicas.

Encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el primer distrito electoral por el Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza y de acuerdo a los sondeos previos, el 26 de octubre que son las elecciones legislativas, obtendrá una banca en la Cámara Baja.

Mirá la entrevista completa

Entrevista A Julián Sadofschi, Candidato De La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

-¿Qué quiere aportar a la Legislatura?

-Tengo una visión distinta, no sé si mejor o peor, pero distinta.

-¿En qué sentido?

-Porque vengo del sector privado, soy contador público independiente, siempre he estado en la empresa, en el estudio contable, en la oficina y vinculado a la gestión pública, pero sólo de forma indirecta, a través de participación en distintos órganos, principalmente, y durante los últimos siete años he estado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, donde soy el presidente.

-Algunos temas seguramente llegarán a la Legislatura en breve. ¿usted cree que debe modificarse la ley 7722?

-Entiendo que Mendoza tiene que entrar en la minería fuerte. Desde el Consejo Profesional estamos acompañando y apoyando muchos de los proyectos e de las ideas.Creo que la forma en la cual se ha, de alguna forma, encapsulado geográficamente a través de la voluntad de las regiones es correcta. Considero, además, que tenemos que empezar a confiar un poco más en una industria que tiene que explotar en Mendoza para ayudarnos desde el punto de vista económico, desde el punto de vista laboral, desde el punto de vista financiero. Y no tenemos que tener el miedo de explotarlo como lo explotan tantos otros países: siempre como referentes Chile, Canadá, Australia.

-¿Piensa que Mendoza debe tener un banco provincial?

-Se van eliminando agentes intermediarios.Entiendo que entiendo que Mendoza puede sostenerse sin necesidad de un banco provincial. Entiendo que lo está haciendo bien.También vemos cómo el gobernador Cornejo y el equipo de gestión han llevado adelante, con este ya, nueve años de equilibrio, y asimismo el manejo de deudas que es excelente.

-No sé si sería necesario otro banco de provincia como lo era años atrás. Hoy contamos con buenos agentes que nos están dando, que siempre pueden ser mejorados. Pero entiendo que hoy la gestión y la financiación vienen por otro lado.

- ¿Está de acuerdo con lo que gana un legislador provincial?

-Sinceramente no sé cuánto gana un legislador provincial. Entiendo que siendo primer candidato, voy a ingresar. Y una confesión, no he preguntado cuánto es la dieta del legislador provincial.Estoy sumado en el proyecto y la verdad que no lo sé.

julián sadofschi, candidato de la libertad avanza + cambia mendoza-7