Javier Milei transfirió a Defensa el control total de los aviones presidenciales
El Gobierno modificó el régimen de contrataciones y otorgó al Ministerio de Defensa la gestión completa de la flota presidencial.

Javier Milei transfirió a Defensa el control total de los aviones presidenciales. Foto: archivo.
El presidente, Javier Milei, firmó el Decreto 592/2025, publicado en el Boletín Oficial, mediante el cual se modifica el régimen de contrataciones para el mantenimiento y la operatividad de la flota aérea presidencial. A partir de esta medida, la administración y control de las aeronaves quedan bajo la órbita del Ministerio de Defensa conducido por Luis Petri.
Según se detalla en el texto oficial, se sustituyen varios artículos del Decreto 186/2022 para adecuar el marco normativo a lo dispuesto en junio de este año, cuando se transfirió al Ministerio de Defensa la responsabilidad plena sobre la flota destinada al uso exclusivo de la Presidencia. En este esquema, la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa será la encargada de llevar adelante los procesos de contratación y compulsa de precios.
Te Podría Interesar
Defensa administrará las aeronaves por decreto de Javier Milei
El decreto establece procedimientos específicos para casos de urgencia, exclusividad o licitaciones desiertas, además de fijar nuevas reglas para la rescisión de contratos, presentación de garantías y aplicación de penalidades a las empresas contratistas. También determina que el valor del módulo de referencia para las contrataciones será de 40 mil pesos, con posibilidad de actualización por parte del Ministerio de Defensa.
Por otra parte, la normativa deroga la Resolución 489/2022 de la Secretaría General de la Presidencia, que hasta ahora regulaba estos procesos. De esta forma, todas las contrataciones vinculadas al mantenimiento y disponibilidad de los aviones presidenciales deberán ser informadas a la Secretaría General, pero quedarán bajo la gestión operativa de Defensa.
La medida, refrendada por el ministro Luis Petri, entró en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y marca un cambio de paradigma en la administración de los recursos aéreos que utilizan el Presidente y la Casa Militar.