Javier Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y profundiza sus lazos con Benjamin Netanyahu
También participaron el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en el Estado de Israel, Axel Wahnish, entre otros.
El presidente Javier Milei y el canciller de Israel, Gideon Sa'ar, tras el encuentro en Casa Rosada.
PresidenciaEn un nuevo gesto de sintonía entre la Argentina e Israel, el presidente Javier Milei recibió este martes a Gideon Sa'ar, canciller del gobierno de Benjamin Netanyahu, quien está de visita en el país con una agenda destinada a reforzar el vínculo entre las naciones y participar de homenajes a las víctimas de los atentados terroristas contra la embajada israelí y la AMIA.
Reunión en Casa Rosada
El funcionario israelí, que se encuentra en plena gira por Latinoamérica, partió desde Paraguay y aterrizó este martes en Buenos Aires junto con un grupo de empresarios del país hebreo interesados en explorar oportunidades de inversión en la región.
Te Podría Interesar
Así, uno de los primeros temas en su agenda fue el encuentro con Javier Milei en Balcarce 50, donde también participaron el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el director general adjunto para Latinoamérica y el Caribe, Amir Ofek; y el jefe de Gabinete de Política Exterior, Itai Bardov.
En representación de la Argentina, también participaron el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en el Estado de Israel, Axel Wahnish.
Además, la reunión sumó un detalle futbolero que no pasó desapercibido en medio de la reavivada polémica del Gobierno con la AFA y su titular, Claudio Tapia: una camiseta de Estudiantes de La Plata colgada detrás de Milei. Un claro gesto de apoyo a Juan Sebastián Verón, en medio del conflicto con las máximas autoridades deportivas del país.
El movimiento de la Embajada en Israel, en la mira
El encuentro apuntó a seguir profundizando el vínculo y las oportunidades de inversión entre la Argentina e Israel, en un contexto donde el Gobierno ha elegido al país judío como uno de sus dos principales aliados en Occidente junto con los Estados Unidos.
Tal es así, que el mandatario ha adelantado sus intenciones de mudar la embajada de Argentina en Israel a Jerusalén, un acto que rompe con las pautas adoptadas por la comunidad internacional y reconoce el dominio del país sobre la histórica ciudad disputada con Palestina.
Se trata de una medida que ya ha sido adoptada por Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea. El último en sumarse a la lista fue Paraguay, un camino que Milei espera imitar en 2026.
Cómo sigue la agenda del canciller de Netanyahu en la Argentina
Tras su paso por Balcarce 50, Sa'ar continuará su jornada con reuniones en el Palacio San Martín. Primero, con el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, pero luego se sucederán encuentros con otras figuras clave del Gobierno como el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los ministros salientes de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.
El canciller israelí también dialogará con los diputados Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet, el primero en su calidad de presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja, mientras que la segunda dirige el Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Israel.
La agenda del funcionario continuará el miércoles, cuando participe como invitado de honor en los actos conmemorativos dedicados a las víctimas de los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 y la AMIA en 1994.
En ese marco, Sa'ar ofrecerá un discurso durante la celebración del 90º aniversario de la DAIA, ante funcionarios y miembros de la comunidad judía argentina. Como parte de esos festejos, la entidad organizó un concierto en el Teatro Colón el miércoles a las 20, donde se interpretará una ópera de Verdi para conmemorar “nueve décadas de compromiso con la memoria, la diversidad y los valores".
"Los objetivos de la visita son fortalecer la coordinación diplomática y profundizar las relaciones bilaterales y económicas entre Israel y sus socios en América Latina", enfatizó Gideon Sa'ar al referirse a los motivos de su viaje, y agregó: "Argentina y Paraguay han apoyado firmemente a Israel durante los últimos dos años de la guerra y continúan apoyándolo firmemente en el ámbito internacional y en las instituciones internacionales".


