Javier Milei presentó el nuevo código penal junto a Patricia Bullrich: la sorpresiva presencia de Espert en Ezeiza
Javier Milei encabezó el anuncio de reformas al Código Penal en Ezeiza, acompañado por Patricia Bullrich y José Luis Espert.

Javier Milei y Patricia Bullrich encabezan la presentación de la reforma del Código Penal.
Captura de pantallaJavier Milei lideró este martes un acto en el penal de Ezeiza donde se anunciaron cambios en el Código Penal. Inicialmente estaba prevista únicamente la participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero a último momento se sumó el diputado José Luis Espert, quien en los últimos días quedó en el centro de la polémica por presuntos aportes a su campaña de 2019 provenientes de un empresario investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.
“Con estas reformas de tolerancia cero la delincuencia la va a pagar en serio si es que el Congreso las aprueba. Ahora depende del Congreso que se ponga del lado de las víctimas y no de los delincuentes. Esperemos que los diputados y senadores comprendan esto”, afirmó Javier Milei al presentar el nuevo proyecto de Código Penal.
Te Podría Interesar
La primera en hablar fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien explicó que la iniciativa contempla un aumento de penas para todo tipo de delitos, no únicamente los más graves. También precisó que quedarán imprescriptibles los vinculados con narcotráfico, terrorismo, financiamiento del terrorismo, explotación sexual infantil, secuestro extorsivo y los “atentados contra la democracia”.
“Con el presidente Milei nace una nueva doctrina, la doctrina penal de la tolerancia cero”, aseguró Bullrich. La funcionaria, además candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, agregó que el texto “no considera de ejecución condicional los delitos de tenencia de armas, cohecho, grooming e enriquecimiento ilícito”.
La presentación completa del nuevo Código Penal
Entre los asistentes se encontraba el diputado José Luis Espert, ubicado en la segunda fila como gesto de respaldo presidencial en medio de la controversia por los supuestos aportes de campaña de 2019 provenientes de un empresario acusado de narcotráfico. También participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero Manuel Adorni y el candidato a diputado por la Ciudad, Alejandro Fargosi.
El proyecto plantea modificaciones sobre la libertad condicional, los delitos patrimoniales, el crimen organizado y las manifestaciones. Aunque la presentación estuvo encabezada por Milei y Bullrich, también estuvo presente el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ubicado por debajo del palco principal.
La propuesta busca reemplazar el Código Penal vigente desde 1921, que acumula más de un siglo de existencia y múltiples reformas parciales, con el objetivo de eliminar figuras ya caducas, tipificar nuevas conductas y armonizar las escalas de penas.
Milei eligió como escenario la cárcel de Ezeiza, en un gesto cargado de simbolismo. El mensaje, alineado con una de las consignas más repetidas por Bullrich, fue claro: “el que las hace, las paga”.
A un costado del escenario, donde se ubicaron Milei y Bullrich, se desplegaron cerca de un centenar de efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal, algunos de ellos con cascos y escudos antimotines.