Javier Milei llamó a José Antonio Kast y le brindó su apoyo para el ballotage en Chile: "La Libertad de América Avanza"
El candidato del Partido Republicano Chileno competirá contra la militante comunista Jeannette Jara, exministra de Trabajo de Gabriel Boric. Ambos se medirán el próximo 14 de diciembre.
Javier Milei brindó su apoyo al candidato de derecha José Antonio Kast de cara al ballotage en Chile.
PresidenciaChile elegirá a su próximo presidente vía ballotage el 14 de diciembre y Javier Milei ya tiene claro quién es su candidato. Se trata del conservador José Atonio Kast, con quien el libertario conversó este martes para brindarle su apoyo y dialogar sobre las oportunidades de colaboración entre ambos países de cara a un eventual triunfo del republicano.
El apoyo de Javier Milei a José Antonio Kast
"La libertad de América avanza", proclamó Milei en respuesta a un posteo del aspirante a La Moneda, quien reveló que había tenido una "muy buena conversación" con el presidente de la Argentina. "Coincidimos en las enormes oportunidades que tiene América Latina y la relación entre Chile y Argentina hacia un futuro con más libertad, seguridad y progreso económico", enfatizó Kast.
Te Podría Interesar
La decisión del libertario no es ninguna sorpresa, ya que la competidora de Kast en la segunda vuelta es la exministra de Trabajo de Gabriel Boric Jeannette Jara, una militante comunista que basó su campaña en políticas sociales como garantizar un ingreso mínimo para todos los chilenos de US$700 al mes.
Un duelo clave en Chile
En los comicios de este domingo, Jara se impuso con un 26,81% de los votos, pero quedó lejos del piso de 50% que debía superar para ganar en primera vuelta. Por eso, deberá competir nuevamente contra Kast, quien alcanzó el 23,99% de los sufragios y se posiciona como el favorito de la elección tras unificar detrás suyo los votos de las otras opciones de derecha y ultraderecha que se habían presentado.
Estos son Johannes Kaiser -un ultraderechista libertario que hubiera sido la opción favorita para Milei- y Evelyn Matthei -de la derecha tradicional-. Ambos salieron inmediatamente a felicitar a Kast y expresarle su apoyo tras haber llegado a la segunda vuelta.
Sin embargo, la gran sorpresa fue el tercer lugar que logró el independiente Franco Parisi, que figuraba muy por detrás en las encuestas y obtuvo un 19,62% de los votos. Con su principal lema de campaña, "Chile no es facho ni comunacho", todavía es una incógnita hacia dónde se inclinarán sus seguidores.
El favorito de la Casa Rosada
Por su parte, Kast es una figura controversial por haber sido autor de expresiones en defensa del régimen de Augusto Pinochet y basó su campaña en un discurso contra la inseguridad que hizo foco en los 337.000 inmigrantes en condición irregular que habitan en el país, en su mayoría venezolanos, a los que vinculó con el aumento de los homicidios, secuestros y crímenes que suelen ser asociados a las bandas del narcotráfico internacional como el Tren de Aragua.
En ese contexto, el aspirante de 59 años prometió deportaciones masivas, fiel al estilo de Donald Trump, y un "escudo fronterizo" para frenar el ingreso de extranjeros sin papeles, que incluye cercas metálicas y zanjas.
En la Casa Rosada los resultados cayeron con alegría, ya que alimentaron la expectativa de una nueva era de Gobiernos de derecha en la región en contraposición al escenario con el que se encontró Milei al inicio de su mandato. En sus propios términos, el libertario manifestó su deseo de que cada vez "haya más azules y menos rojos".

