ATE Mendoza se pliega al paro nacional: cómo será la protesta contra la reforma laboral
Las autoridades de ATE a nivel nacional anunciaron un paro contra la reforma laboral de Milei. Los trabajadores estatales no asistirán a sus puestos de trabajo.
ATE se pliega al paro nacional.
Rodrigo D'Angelo / MDZLa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles 19 de noviembre en todo el país, en reclamo contra la reforma laboral propuesta por el gobierno de Javier Milei. El epicentro será la ciudad de Buenos Aires, donde habrá una movilización frente a la Secretaría de Trabajo. ATE Mendoza se plegará.
La medida de fuerza se enmarca en el pedido por la reapertura de negociaciones paritarias y en rechazo a la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional. También cuenta con otros rechazos y pedidos en agenda como el aumento salarial de emergencia para los jubilados, el pase a planta de los trabajadores contratados, el rechazo a las privatizaciones de empresas públicas y a la venta de inmuebles, a la fusión y cierre de organismos, por la reincorporación de los trabajadores despedidos entre otras cosas.
Te Podría Interesar
La convocatoria al paro de ATE Mendoza
En Mendoza, la protesta será bajo la modalidad de paro sin asistencia a los lugares de trabajo, huelga y movilización. Buscan visibilizar los reclamos con una junta de firmas en esquinas y plazas departamentales. Además, habrá una concentración de delegados y congresales a las 10 en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia.
"El malestar en las bases recrudece cada semana contra los gobiernos que mantienen a los trabajadores con salarios de hambre y condiciones laborales precarias, mientras también buscan disciplinar, perseguir, criminalizar y recortar derechos históricos de la clase trabajadora", señalaron en un comunicado desde ATE Mendoza.
"La situación no da para más. Las familias estatales estamos pasando hambre y no podemos cubrir las necesidades básicas de subsistencia. Por eso, nuestra conducción provincial adhirió a las resoluciones que tomó la Asociación Trabajadores del Estado en un Plenario Nacional, contra la reforma laboral y por mejoras urgentes en las condiciones laborales y salariales colectivas", agregaron.
En Mendoza se reclama por la reapertura de paritarias, un salario inicial acorde al costo real de la canasta alimentaria, aumentos salariales en blanco y sin condicionamientos ni coacciones, pases a planta de contratados y prestadores, cumplimiento de acuerdos paritarios, reconocimiento de los Licenciados en Enfermería, cumplimiento de las medidas de Higiene y Seguridad, pago de la productividad, y el rechazo a la reforma laboral.

