Baja de retenciones al petróleo: la reacción del Gobierno de Mendoza tras el anuncio de Adorni
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, salió a respaldar en redes sociales la decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones al petróleo convencional.

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, salió a respaldar en redes sociales la decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones al petróleo convencional. En una serie de mensajes, señaló que la medida representa un impulso clave para las provincias que dependen de esta actividad y que podría generar un impacto directo en los niveles de producción.
Latorre citó el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, y destacó que el cambio tributario acompaña los esfuerzos que Mendoza ya venía implementando. Recordó que la provincia aplicó esquemas de reducción de regalías que permitieron mantener el ritmo productivo e incluso incrementarlo en varias áreas estratégicas.
Te Podría Interesar
En sus tuits, la funcionaria enumeró casos que muestran resultados concretos. Mencionó los yacimientos Chachahuen Sur, Barrancas, La Ventana, Lindero de Piedra, Llancanelo, Río Tunuyán y Vizcacheras, todos beneficiados por la baja de regalías. Según precisó, estos bloques representan hoy cerca de la mitad del total producido en el territorio provincial.
La ministra también apuntó ejemplos puntuales. Explicó que Chachahuen Sur pasó de 1.100 m³ diarios a picos de 1.900 m³ diarios tras la reducción aplicada. En Llancanelo y Lindero, dijo, los incentivos habilitaron más perforaciones que las programadas inicialmente por las operadoras, lo que fortaleció la actividad local.
Para cerrar, Jimena Latorre sostuvo que la experiencia mendocina evidencia el rumbo que busca el país. Afirmó que las políticas fiscales provinciales marcan un camino posible para consolidar la inversión y mejorar la competitividad del sector petrolero, ahora en un escenario sin retenciones.

