Presenta:

Axel Kicillof avanzó con el Presupuesto 2026 y la oposición presentó un dictamen propio

El oficialismo consiguió dictamen para el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, mientras la oposición condiciona el endeudamiento que busca Kicillof en PBA.

Axel Kicillof en la presentación del Presupuesto 2026.

Axel Kicillof en la presentación del Presupuesto 2026.

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof consiguió este martes un avance clave en el debate de las iniciativas económicas enviadas por el Ejecutivo provincial, luego de obtener dictamen en la Comisión de Presupuesto e Impuestos.

Con el respaldo de todas las vertientes internas del peronismo, incluidos La Cámpora y el Frente Renovador, el bloque mayoritario logró impulsar tanto el proyecto de Presupuesto 2026 como la Ley Fiscal Impositiva, pese a las objeciones planteadas por la oposición.

De todos modos, la discusión todavía no está cerrada. La comisión volverá a reunirse el martes 25 de noviembre, apenas 24 horas antes de la sesión prevista en el recinto, con el objetivo de destrabar los puntos de conflicto y alcanzar consensos que permitan la aprobación. El desafío es mayor porque una de las iniciativas requiere el respaldo de los dos tercios de los diputados.

El Presupuesto 2026 que discute la oposición

En paralelo, la negociación por el paquete económico quedó atada a reclamos de sectores opositores, que condicionaron su apoyo al endeudamiento a un acuerdo político más amplio. En esa mesa incluyen la definición de cargos vacantes en la Corte, el Banco Provincia y otros organismos donde se necesitan coberturas consensuadas.

Mientras tanto, la UCR, el PRO y la Coalición Cívica presentaron un dictamen de minoría con una serie de lineamientos alternativos. Entre los ejes principales, plantean la necesidad de garantizar equilibrio fiscal y responsabilidad en el gasto público, de manera de asegurar el cumplimiento de las obligaciones esenciales del Estado provincial.

También proponen reforzar la protección de los sectores más vulnerables mediante políticas públicas sostenibles y de carácter prioritario. En materia tributaria, reclaman eliminar Ingresos Brutos para las billeteras virtuales, al considerar que es un impuesto que afecta la inclusión financiera y perjudica a miles de bonaerenses. En paralelo, impulsan una estructura progresiva y proporcional para el impuesto automotor.

Finalmente, el dictamen opositor incorpora la creación de un fondo fijo, actualizable y de libre disponibilidad, destinado a fortalecer la gestión de los municipios y aportar previsibilidad a los intendentes en la planificación del año que viene.