Presenta:

Javier Milei apeló otra vez a su "Panic show" para controlar el daño de Espert: ¿servirá esta vez o ya cambió el viento?

Mientras Javier Milei reedita sobre el escenario el estilo que le sirvió en la campaña de 2023, Luis Caputo negocia el salvataje de Donald Trump en Washington y la Justicia electoral decide si reimprime boletas tras el escándalo Espert. Todo cambia.

Javier Milei encabezó un nuevo musical libertario

Javier Milei encabezó un nuevo musical libertario

Javier Milei eligió tratar de controlar el daño que le produjo a la campaña de La Libertad Avanza la crisis por la renuncia forzada de José Luis Espert a la primera candidatura a diputado con una puesta en la que profundizó su fórmula original de contacto con su público, una apelación al modelo de panic show que tanto rédito le dio en la campaña.

¿Funcionará esta vez? Difícil saberlo hasta el 26 de octubre, aunque ya queda claro que el agotamiento del contexto ya no es el mismo, ni los motivos son iguales que en 2023 cuando el salgo del fracaso kirchnerista había vuelto insoportable al sistema político.

El presidente utilizó anoche su fórmula conocida y quizás aun más que lo registrado hasta ahora. Rock, Nino Bravo, Sandro, coros de Lilia Lemoine, un reportaje con Manuel Adorni que terminó en abrazo a la bandera argentina; todo estuvo sobre el escenario con fuegos, luces y un montaje propio de un rock show clásico del Movistar Arena.

No faltó nada en esa puesta para intentar dar vuelta un momento de crisis política y también económica que el Gobierno nunca pensó tener a menos de tres semanas de la elección general, un punto que fue definido por el propio gobierno como clave para retomar la gobernabilidad y la marcha de las prometidas reformas.

Javier Milei cierre Movistar Arena

El problema es que mientras el escenario bramaba, otros hechos en la realidad argentina hacían tanto ruido como el que se escuchaba en el estadio del acto libertario. ¿hay forma de moderar o intentar curar el enorme daño que dejó José Luis Espert con su cadena de verdades a medias y ocultamientos sobre la relación con Fred Machado y las acusaciones de narcolavado?

Es casi imposible, incluso revisando antecedentes en nuestra dramática historia política, encontrar un ejemplo de tanto daño cometido a sabiendas como en el caso Espert: quizás, como argumentan algunas mentes maliciosas, lo que se estaba buscando no era una candidatura sino la renovación de fueros frente a una causa que, se sabía, se complicará aun mas en un futuro muy cercano. Quizás esta semana la Corte Suprema, inclusive, aporte novedades sobre la extradición de Machado.

Es solo una pregunta, quizás las urnas la respondan o quizás afirmen lo contrario, pero si lo hacen será solo por desesperación ante el peligro de un regreso infame a los peores vicios del kirchnerismo. El problema esta allí: las dudas de los últimos meses nos remiten al momento en que Javier Milei accedió a la presidencia cuando casi nadie lo conocía, muchos lo venían como un fenómeno colorido y otros tantos lo preferían en la desesperación por terminar con cuatro destructivos mandatos K.

No es un buen pronóstico que a dos años de mandato y tras haber derrotado la inflación, los errores o delitos de este presente del 2025 lleven nuevamente a que el principal activo del presidente vuelva a ser el miedo a que regrese lo que el peronismo sigue ofreciendo desde hace 80 años.

Mientras tanto, Luis Caputo en Washington

Fue imposible dejar de pensar que mientras el presidente bailaba y cantaba en escena otros hechos tambien aturdían a la población. En Washington aun no se conoce mucho como para festejar, aunque la ayuda prometida por los Estados Unidos sea casi milagrosa. Luis Caputo se reunió con Scott Bessent y también con Kristalina Georgieva.

El FMI estará involucrado en este proceso más de lo imaginado, inclusive se comenta que los DEG del Fondo podrían ser la moneda de este intercambio. No esta ni mal, ni bien, es la realidad. Porque el problema es que lo que se está negociando en Washington es la letra chica de un salvataje, algo que no se pide en situaciones normales sino cuando hay problemas. Es decir, nada para festejar cuando lo ideal hubiera sido que el programa económico y las reformas continuaran con el ritmo que venían desde el año pasado y por el contrario no dieran lugar a la incertidumbre que reina en el mercado.

Por ahora no hay noticias formales sobre el tema e inclusive el vocero presidencial y el propio "Toto" Caputo han dicho en X que toda información que no sea de fuente oficial debe ser tomada como falsa. Veremos.

Si cambiamos el enfoque de la lente para mirar la realidad nos encontramos con otra escena. Mientras LLA llenaba el Movistar Arena para presentar un nuevo libro del presidente y cambiar el foco del escándalo de Espert a otra realidad, la Justicia Electoral y la Junta Electoral, le tiraban la papa caliente de la reimpresión de boletas a Lisandro Catalán, el Ministro del Interior, ante la presión de LLA por lavar el nombre de Espert del tope del tramo violeta de la boleta única.

Nada bueno estaba sucediendo mientras LLA cerraba si acto anoche. El interrogante sigue siendo el mismo: ¿alcanzará esta vez para cambiar el ambiente? ¿O se confirmará, como muestran las encuestas, que la corrupción ya no es un tema colateral para los argentinos y que los problemas de la economía (micro y macro) de nuevo forzaron un cambio de agenda? Veremos.