Presenta:

Javier Milei afirmó que "al menos hasta 2027 tenemos el apoyo de Estados Unidos asegurado"

El presidente Javier Milei dio una entrevista con la cadena CNBC luego de las declaraciones de Donald Trump que hicieron temblar al mercado local.

El momento en el que Donald Trump recibió a Javier Milei.

El momento en el que Donald Trump recibió a Javier Milei.

EFE

Después de su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, Javier Milei apareció en la televisión de los Estados Unidos en una entrevista con la cadena CNBC. Allí confirmó que "al menos hasta 2027 tenemos el apoyo de Estados Unidos asegurado".

En diálogo con la periodista Sara Eisen, el presidente declaró: "Lo que nosotros hemos recibido básicamente fue un fuerte apoyo a las ideas de la libertad. Y eso él lo complementó en lo que fue el homenaje a Charlie Kirk, al decir que los Estados Unidos está dispuesto a apoyar a Argentina siempre y cuando sigamos avanzando en las ideas de libertad. Así que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado".

Por otro lado, sobre los dichos de Donald Trump respecto al respaldo financiero condicionado por el resultado electoral, la entrevistadora señaló que el mercado lo tomó de manera negativa, por eso la caída de bonos y acciones, además del repunte del dólar. Sin embargo, Milei comentó: "Cuando ve la toda la exposición completa y también cómo fue la reunión y cómo se hicieron todos los arreglos previos, está claro que el apoyo avanza. Digo, por lo menos yo voy a estar en el gobierno hasta 2027. Y si somos reelegidos, más allá también".

Javier Milei, sobre las elecciones legislativas

A poco más de una semana de las elecciones, el mandatario argentino fue consultado sobre sus sensaciones y respondió: "Básicamente, vamos a mejorar la composición del Congreso y vamos a tener un mucho más alto nivel de apoyo. Y eso nos permitirá impulsar reformas mucho más fuertes todavía".

Luego hizo un análisis económico en el que responsabilizó al Poder Legislativo: "El mercado se enfrentó a las continuas acciones negativas del Congreso en un año electoral, se sintió expuesto al riesgo y por eso salen de las posiciones de la Argentina. Cuando aparecen noticias que confirman el sendero, el mercado mejora. Pero esto va a quedar muy claro de ahora en adelante. No tengo pensado modificar el rumbo hasta el final del mandato: estoy comprometido a bajar impuestos, desregular y que la economía siga creciendo".