Irrigación amplió una concesión de aguas subterráneas en Guaymallén y fijó nuevas condiciones de uso
La resolución amplía la concesión de una perforación en Corralitos, Guaymallén, y establece nuevas obligaciones para los usuarios del sistema de riego.
 
		El Departamento General de Irrigación amplió la concesión de un pozo agrícola en Guaymallén.
Prensa GuaymallénEl Departamento General de Irrigación(DGI) de Mendoza publicó este viernes en el Boletín Oficial la Resolución Nº 318, mediante la cual el Honorable Tribunal Administrativo (HTA) dispuso la modificación y ampliación de una concesión de aguas subterráneas correspondiente a una perforación ubicada en el distrito de Corralitos, departamento de Guaymallén.
La resolución establece que la superficie concesionada se amplía de 2,5 a 7 hectáreas, aunque se reduce el volumen máximo de agua autorizado de 1,59 hm³/año a 0,091 hm³/año.
Te Podría Interesar
La decisión fue tomada tras analizar reclamos y solicitudes de los usuarios del sistema, y una vez acreditada la factibilidad técnica para la ampliación. Según el texto oficial, el título concesional tendrá una vigencia de 50 años, en línea con la política hídrica provincial que busca promover un uso más eficiente y sustentable del recurso.
Nuevas condiciones para los concesionarios
El DGI dispuso que los titulares y usuarios de la perforación deberán instalar instrumentos de medición modernos y adoptar sistemas de riego tecnificados y eficientes en un plazo máximo de cinco años. Vencido ese período, el volumen autorizado podrá reducirse si no se cumple con la mejora tecnológica.
Además, el organismo aclaró que el agua extraída del pozo no reviste carácter de agua potable, por lo que queda prohibido su consumo humano. El incumplimiento de las condiciones fijadas podrá ser sancionado con multas y deducciones del volumen de agua asignado para los ciclos agrícolas siguientes.
La resolución también exige a los concesionarios que, en un plazo de 180 días, actualicen los planos de mensura y escrituras públicas con las nuevas condiciones de uso y superficie de riego. Esa documentación deberá registrarse en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria, garantizando su oponibilidad frente a terceros.
Por último, el DGI ordenó sanear el registro de usuarios de la perforación Nº 04-894 y emplazó a las partes a suscribir un nuevo convenio de uso dentro de los próximos 30 días.
 
		
 
		