"Hay peronismo para rato": Jorge Taiana encabezó un acto junto a la CGT y dirigentes sindicales
En un acto en la sede de la CGT, Jorge Taiana y dirigentes sindicales pidieron votar al peronismo y cuestionaron la reforma laboral de Milei.

Jorge Taiana junto a la CGT.
Cuenta de X @SergioOPalazzoLa Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este lunes un acto junto a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, donde la central sindical convocó a “votar por el peronismo” en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Además, los dirigentes cuestionaron con dureza la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei.
El encuentro se desarrolló en el Salón Felipe Vallese, en la sede de Azopardo, y contó también con la participación de los candidatos sindicales como Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, quien busca renovar su banca, y Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista e hijo del líder camionero, que debuta en la política partidaria.
Te Podría Interesar
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, ofició de moderador y llamó a “reventar las urnas el 26 de octubre para ganar en 2027”, en un mensaje de tono electoral que apuntó a fortalecer al espacio peronista.
En el cierre, Taiana pronunció un discurso de más de media hora en el que aseguró que “hay un pensamiento gorila que anuncia la muerte del peronismo, pero yo veo a una nueva generación de jóvenes peronistas”. El candidato expresó su confianza en un triunfo electoral y afirmó: “Podemos ganar las elecciones del 26 de octubre y las de 2027. Hay peronismo para rato”. También prometió que, desde su banca en el Congreso, defenderá “los derechos de los trabajadores”.
Jorge Tiana y las críticas a Javier Milei
El exministro de Defensa cuestionó con dureza al Gobierno de Milei, al sostener que “el proyecto del Gobierno ha fracasado porque decidió someter al pueblo a la pobreza y la informalidad sin protección alguna”. Además, criticó las políticas económicas al señalar que “dicen que bajó la inflación, pero empobrecieron a todos y la gente no tiene plata ni para comer. Es un triunfo ficticio, con un peso sobreevaluado”.
Por su parte, Sergio Palazzo apuntó contra la reforma laboral del Ejecutivo y advirtió: “Llegó a decir que es tan buena que la va a anunciar después de la elección. Si la oculta, es porque viene con quita de derechos”. El dirigente fue el único en manifestar abiertamente su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, al afirmar: “La queremos libre porque es inocente y perseguida política. Con Néstor devolvieron calidad de vida a los argentinos”.
En tanto, Hugo Moyano (h) también rechazó la iniciativa laboral del Gobierno: “Hablan de una reforma moderna, pero lo único que buscan es bajar costos reduciendo derechos, como siempre hicieron los gobiernos que siguen las recetas del FMI”.
Del acto participaron, además, figuras de peso del sindicalismo como Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (Judiciales), Rodolfo Daer (Alimentación), Cristian Jerónimo (Vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Alejandro Gramajo (UTEP), entre otros referentes gremiales.