Las desafortunadas declaraciones de Jorge Taiana sobre Venezuela
Jorge Taiana es el primer candidato a diputado nacional por el perokirchnerismo bonaerense en las próximas elecciones, pero se mostró reacio a definir a Venezuela como una dictadura.

Jorge Taiana junto a Nicolás Maduro
Jorge Taiana es el primer candidato a diputado nacional por el perokirchnerismo bonaerense en las próximas elecciones. De 75 años de edad tiene un largo recorrido en la militancia y en la función pública, desde sus inicios en la agrupación Descamisados, cercana a los Montoneros, lo que lo llevó a prisión, para luego desempeñarse en numerosos cargos electivos o de índole ejecutivo.
En las últimas horas y en el espacio digital Cenital, fue reacio a definir a Venezuela como una dictadura: ”Es una democracia con fallas”, señaló. Sus declaraciones fueron motivadas por la aparición en redes sociales de una foto de Taiana junto a Maduro.
Te Podría Interesar
No se refirió a las denuncias por torturas, violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas de personas e incluso asesinatos de personas por fuerzas paramilitares del régimen encabezado por Maduro.
Admitió que el régimen tiene un ”cierto carácter autoritario”, contraponiendo inmediatamente la necesidad de señalar con certeza la “semi amenaza de intervención por parte de EEUU” sobre Venezuela.
En declaraciones anteriores no había sido categórico sobre la legitimidad del triunfo de Maduro en las últimas elecciones. Se refirió al pedido de Cristina Kirchner y Lula sobre la “necesidad de mostrar las actas electorales” por parte del régimen. Todavía siguen esperando, Cristina y Lula, aunque ahora guardan silencio ruidoso.
Tampoco a sido categórico Taiana en reclamar por su compatriota gendarme detenido y sin noticias. De “desaparecido” lo definió la esposa del retenido, mientras el candidato con liviandad expresó;” yo no se que información hay sobre él. Eso me parece mal. Tiene que haber información y acceso a un juez”. Cero referencia a la violación de derechos humanos sobre el compatriota y sin exigir pruebas de vida del gendarme.
La realidad le propinó una mala sorpresa al candidato de Fuerza Patria. María Corina Machado fue designada Premio Nobel de la Paz.
Frente a quien no mencionó como autoritario y fraudulento al régimen bolivariano, Corina Machado fue premiada con el Nobel de la Paz, en reconocimiento a su lucha constante y valiente por la democracia. Es una distinción que trasciende lo simbólico. Una señal contundente de respeto hacia el Estado de Derecho y a la voluntad popular y la exigencia de Justicia.
Machado premio Nobel y Taiana candidato. Anverso y reverso.