Presenta:

Guillermo Francos habló de "operación política" por los audios de Spagnuolo y evitó mencionar a Karina Milei

Guillermo Francos presentó su informe de gestión N°144 en Diputados, en una sesión atravesada por chicanas y disputas dentro del propio oficialismo.

Guillermo Francos en Diputados.

Guillermo Francos en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, en medio del escándalo sobre las coimas en Discapacidad tras la filtración de los audios del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo.

Desde el mediodía, el jefe de Gabinete se presentó en el Congreso en un clima cargado de tensión y expectativa por las explicaciones que debía brindar frente a los escándalos que golpean a la Casa Rosada. Se trató de su tercer informe de gestión ante Diputados y el quinto desde que asumió en agosto de 2024. En esta ocasión, los legisladores le elevaron más de 1.300 consultas.

Live Blog Post

Se levantó la sesión en la Cámara de Diputados

“Lo único que saben hacer es show. Se les acabó la joda. Vinimos nosotros y ustedes se van”, concluyó el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, mientras el kirchnerismo se levantaba de sus bancas.

"Me voy a llevar las preguntas y las voy a responder individualmente", expresó Francos, y luego el titular del recinto, Martín Menem, dio por finalizada la sesión informativa.

Live Blog Post

Francos apuntó al sistema de pensiones por discapacidad

“Me dijeron que en Argentina hay cinco millones de personas que tienen derecho al certificado de discapacidad. Así como digo que no es financiable el sistema previsional, diría lo mismo sobre un sistema para personas con discapacidad. En la situación actual de Argentina, eso es imposible”, manifestó el alfil libertario sin mencionar el escándalo de la Andis.

Live Blog Post

Guillermo Francos anticipó que se vetarán las leyes que atenten contra el equilibrio fiscal

“Me preguntaban si vamos a vetar o no las leyes y diría que las que impliquen fondos para las que no tenemos erogaciones, van a ser vetadas. Si no tenemos fondos para financiarlas, van a ser vetadas”, respondió el jefe de Gabinete.

Live Blog Post

"La violencia trae más violencia"

La frase fue lanzada por Cristian Ritondo. El diputado del PRO repudió el ataque sufrido por la caravana que encabezó Javier Milei en Lomas de Zamora: “Agredir al Presidente es agredir a la democracia, al pueblo que lo votó. Y hay algunos acá que se ríen”, exclamó Ritondo a los gritos.

“Repudien, no sean cagones. ¿Los retan desde el Instituto Patria si son solidarios?“, apuntó, y añadió que “la violencia trae más violencia”, en el cierre del discurso.

Live Blog Post

Cruces entre Silvia Giudici y el kirchnerismo

La diputada del PRO acusó al kirchnerismo de haber operado contra el Gobierno con los audios difundidos de Diego Spagnuolo. En este marco, disparó: No van a valer ni las operaciones de inteligencia, ni las piedras, ni ninguna de las patrañas a las que nos tienen acostumbrados para desestabilizar a este Gobierno, que lo votó la gente”.

Giudici no le planteó interrogantes a Guillermo Francos y concluyó su discurso diciendo que los opositores “cuando no pueden por el voto, van por la fuerza”.

Live Blog Post

"Si quiere sacar al pingüino del cajón vamos a Río Gallegos"

Así se refirió el diputado nacional de Unión por la Patria Máximo Kirchner tras su intervención durante la presentación de Guillermo Francos en la Cámara baja. A propósito, el hijo de Cristina Fernández de Kirchner, manifestó: “Si lo ve al señor Presidente, dígale que si quiere sacar al pingüino del cajón, me avisa y vamos los dos juntos a Río Gallegos para ver si tiene éxito”, concluyó su alocución el hijo de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.

La respuesta estuvo vinculada a una escena del acto libertario del último lunes en Junín, donde Javier Milei instó a sus militantes a cantar la canción partidaria que comienza diciendo “saquen al pingüino del cajón”.

Live Blog Post

Cristian Ritondo salió a bancar a Javier Milei

El diputado del PRO subrayó que el Presidente brindó respuestas sobre el presunto entramado de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y lo diferenció del kirchnerismo.

En este marco, disparó: “No se fue al sur, no se fue a escapar a ninguna casa. El Presidente y el Gobierno dieron respuesta sobre cualquier acusación”.

Live Blog Post

Francos reconoció que se vio "completamente sorprendido" con los audios de Spagnuolo

Guillermo Francos admitió que se vio "totalmente sorprendido", con los audios del extitular de la Andis Diego Spagnuolo. "Decidimos separarlo del cargo para que se realizaran las auditorías y denuncias correspondientes. Actualmente están procesando la información", afirmó.

Además, aclaró que "la droguería Suizo Argentina está inscripta desde 2018 y cuenta con cadena de frío desde 2021". En ese sentido, agregó: "Los contratos no están vinculados al suministro de medicamentos, sino a la logística de distribución y frío. Esa logística se adjudicó mediante una licitación pública".

Live Blog Post

Ante Francos, la oposición insiste con temas que le incomodan al Gobierno

Después de escuchar la presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la oposición expuso sus críticas al Gobierno de Javier Milei y lanzó una serie de preguntas sobre temas sensibles al Gobierno nacional. Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) le preguntó al funcionario se se compromete a que se presente y se debata un presupuesto para el año que viene. En 2025 no hay presupuesto, el año pasado el oficialismo decidió que no se discutiera en el Congreso.

Además, el diputado por Córdoba le preguntó quién presentó a Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, que aparece en los audios filtrados donde se señala un entramado de coimas que tienen a Karina Milei como destinataria. "Hace bien en no poner las manos en el fuego por nadie del Gobierno, porque va a salir quemado", afirmó Esteban Pulón.

Por su parte, Facundo Manes (Democracia Para Siempre) preguntó por qué se aumentó exponencialmente la facturación de Suizo Argentino con la actual administración. La compañía aumentó 26 veces la cantidad de contratos con el Gobierno nacional, desde asumió Javier Milei. Por su parte, Pablo Juliano (Democracia Para Siempre) quiso saber por qué la Oficina Anticorrupción ni la Sigen hicieron una denuncia formal en la Justicia tras los audios que se conocieron.

Live Blog Post

Guerra abierta en Diputados: Pagano y Lemoine frenan la sesión

Lemoine y Pagano

La sesión en la Cámara de Diputados quedó enredada en medio de la exposición de Marcela Pagano, que preguntó si distintos funcionarios de la jefatura de Gabinete, como Víctor Hugo Armellino, actual subsecretario de Articulación Institucional de Asuntos Estratégicos, habían trabajado con Oscar Parrilli o José Luis Vila, en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Mientras eso ocurría, la diputada, que rompió el bloque La Libertad Avanza la semana pasada y estrenó hoy la bancada Coherencia, recibió el hostigamiento de Lilia Lemoine y Juliana Santillán, sus dos excompañeras de bancada. La primera de ellas se paró delante suyo para que no pudiera dirigirse al jefe de Gabinete. Luego de que el presidente de Cámara baja, Martín Menem, le pidiera que se sentara, la diputada fue y se le paró al lado para seguir el hostigamiento. Santillán, por su parte, le gritó durante toda su exposición.

"¿Cómo explicás dónde vivís?", le gritaba Santillán a Pagano en medio de su alocución. Mientras eso ocurría, varios diputados como Fernando Carbajal (Democracia Para Siempre) se acercaron al estrado presidencial de Martín Menem para pedirle que Lemoine se sentara.

Live Blog Post

Guillermo Francos se refirió al escándalo de las coimas en Discapacidad

En línea con la argumentación de la Casa Rosada, Guillermo Francos se refirió al escándalo por las coimas en Discapacidad como una "operación orquestada política mediante la difusión de supuestos audios".

"Tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar", enfatizó Francos en una clara defensa abroquelada a la hermana del presidente Karina Milei y subsecretaria general de la Presidencia.

Asimismo, agregó: "Una vez más, responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes, cosas que no se han hecho en otras oportunidades de la historia reciente de los argentinos". El diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) le hizo la seña del número tres con los dedos, en referencia número del porcentaje que se se menciona en el audio de Diego Spagnuolo. "No me falte el respeto", lo retó Francos.

Live Blog Post

Con Guillermo Francos en el recinto, empieza la sesión en un clima caliente

Pasadas las 12.30, Guillermo Francos entró al recinto acompañado por un tibio aplauso del oficialismo, que no terminó de entusiasmar al resto de los diputados. El primero en pedir la palabra fue el jefe del bloque Encuentro Federa, Miguel Pichetto, que se quejó porque el informe lo recibieron a las 7 del mismo día.

"El Congreso requiere mínimamente un análisis detenido de las respuestas, muchas muy endebles con falta de contenido", lanzó Pichetto y pidió: "Para la próxima, a la tarde del día anterior".

Francos le contestó con firmeza: "Si vio que eran endebles es porque las pudo analizar, diputado". "Fueron muchas preguntas y trabajamos hasta último momento para poder mandarlas hoy", aclaró.

En desarrollo...