Fiesta en el bunker libertario: "todo de Milei", un PJ sin aparato y la tensión por el Gabinete
El Gobierno convirtió en un boliche el Hotel Libertador y festejó con euforia, en una notoria contracara de lo vivido el 7 de septiembre. La centralidad del presidente y la fiscalización, los grandes motivos. El Gabinete espera que Milei ordene la interna entre Karina y Santiago Caputo.
Gran triunfo a nivel nacional de Javier Milei
La Libertad Avanza vivió una fiesta en el Hotel Libertador, espacio que consideran un “talismán” y que volvió a ser utilizado como cábala, tras aquella victoria en las elecciones de 2023 y en los comicios porteños. El oficialismo gozó todo aquello que padeció en la derrota del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.
Lo que antes eran caras largas, desamparo y una bomba de tiempo, anoche fue felicidad, abrazos, resurrección y un plan de poder que los catapulta a pensar con agrado de cara al 2027.
Te Podría Interesar
No había ningún referente libertario que haya dicho que iban a ganar en la provincia de Buenos Aires. Los más optimistas afirmaron, incluso antes de los resultados, que “estaban cerca” del peronismo. No se trataba de una falsa modestia. Mostraban las encuestas y se conformaban con una derrota ajustada y lograr algunos triunfos importantes en provincias importantes.
Sin embargo, con el correr de las horas en el bunker violeta floreció otro ambiente. El hermetismo y la incertidumbre que circulaba en la atmósfera durante la tarde mutó a una inédita apertura y un increíble asombro a medida que empezaban a llegar las bocas de urna.
“Nos están diciendo que estamos ganando en la Provincia. Lo miro y no lo creo”, decían funcionarios y otros alfiles del Ejecutivo, cuando les mostraban que la PBA se iba tiñendo de violeta. “Elijo esperar porque me parece mucho”, aseguraba otro legislador de renombre.
Los datos llegaron rápidamente al VIP de LLA. Asomaron llamativamente el ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y otros funcionarios del Gabinete, que decidieron mostrarse en sociedad y ser tratados como rockstars, con múltiples fotos y elogios.
Cuando los resultados parecían firmes, los seguidores oficialistas empezaron a poblar el salón donde habló Milei. Se montó una discoteca con cánticos, baile y hasta pogo, con temas musicales de AC/DC, Kiss, Rolling Stones y el propio repertorio de la “Banda Presidencial” que se presentó hace pocas semanas en el Movistar Arena, como Milei como cantante.
Qué motivos explican la victoria, según el Gobierno
Distintas fuentes del Ejecutivo plantean que el triunfo libertario tiene una gran razón: Javier Milei. “Su estrategia de poner el pecho a la campaña fue fundamental, su centralidad hizo que candidatos que eran desconocidos la rompieran en todo el país. Se lo debemos todo a él”, señaló uno de los intendentes presentes en el bunker. El concepto fue compartido por ministros y otros referentes de LLA.
“Está claro que el mensaje que bajó Milei dio su efecto, pegó. La gente entendió que había un riesgo concreto de que vuelva el kirchnerismo y nos acompañó. Milei nuevamente pudo llegarle a la gente”, completaron el concepto los estrategas consultados por MDZ.
A su vez, indican que “fue evidente como el PJ no movió todo su aparato, con los intendentes y sindicalistas”. “No hubo la misma maquinaria. No traccionaron ni la mitad que en septiembre. Si a eso le sumamos que mejoramos en la fiscalización, podemos explicar una buena parte del triunfo”, reflexionó un alfil de la mesa política.
El triunfo no aplacó la grieta en el centro del poder y se esperan anuncios
Si bien se intentó mostrar una señal de tregua en la interna que protagoniza Karina Milei con el asesor Santiago Caputo, prevalece la tensión en medio de posibles cambios en el Gabinete.
Milei citó a ambos en su discurso, al mencionarlos como “los arquitectos” del triunfo. Además, ambos subieron al mismo tiempo al escenario para saludar a los candidatos que se impusieron.
Esos gestos buscaron aplacar las tensiones y darles el protagonismo a los dos miembros del “Triángulo de Hierro”. Sin embargo, el fuego amigo persiste y todo dependerá acerca de cómo el mandatario dividirá el poder en la nueva configuración del Gabinete.
La única clara respuesta que no se conoció anoche fue quiénes serán los reemplazantes de Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Manuel Adorni (vocero) y Mariano Cuneo Libarona (Justicia). Más allá de alguna danza de nombres, no hubo prácticamente pistas sólidas y se espera que Milei se pronuncie durante la semana. De hecho todavía no hay día para la jura de Pablo Quirno como canciller.
“Estamos esperando que el presidente lo defina. Hoy no lo hizo, habrá que aguardar cuándo considere pertinente hacerlo”, aclaró un ministro a este medio.
Además de esos lugares vacantes, aún persiste la posibilidad de que Guillermo Francos deje la Jefatura de Gabinete. Su continuidad estaba atado al resultado electoral. Una presunta derrota hubiera significado la necesidad de relanzar casi todo el Gobierno y podría haber sido desplazado.
No obstante, el triunfo libertario volvió a cotizar al ministro coordinador y buscó alejar las dudas antes de irse del Libertador, esbozando a algunos periodistas que seguirá. De todas formas, el posible ingreso de Adorni como su sucesor sigue formando parte de versiones que casi nadie descarta, salvo el propio portavoz. “Estás loco”, le respondió el vocero a MDZ, cuando se le preguntó por esto. También circula que Santiago Caputo puede ocupar el Ministerio de Interior, posibilidad que tampoco se descarta de plano.
Estos movimientos resultarán cruciales para saber si Milei podrá equilibrar el poder en su círculo íntimo, evitando errores no forzados en su momento de principal fortaleza desde que llegó a Balcarce 50.

