Presenta:

Quiénes son los senadores y diputados de Javier Milei que entraron a la Legislatura

Tras la arrolladora victoria del frente oficialista en Mendoza en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza obtuvo un considerable número de bancas de legisladores. De dónde vienen y a quién responden los nuevos mileistas.

El frente de La Libertad Avanza y Cambia Mendoza sumó 4 diputados nacionales y 32 legisladores provinciales.

El frente de La Libertad Avanza y Cambia Mendoza sumó 4 diputados nacionales y 32 legisladores provinciales.

Marcos García - MDZ

El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza logró una rotunda victoria en las elecciones legislativas de este domingo en la provincia. La alianza oficialista obtuvo la gran mayoría de las bancas de senadores y diputados provinciales que se ponían en juego. Entre los nuevos integrantes de la Legislatura provincial se encuentran varios representantes del espacio libertario que responden al presidente Javier Milei. Entre ellos podría contarse también como adherentes a los legisladores radicales “petristas”, algunos que ya están en la Casa de las Leyes y otros que resultaron electos hoy.

El pacto electoral entre el gobernador Alfredo Cornejo y los hermanos Javier y Karina Milei fue muy beneficioso para La Libertad Avanza, ya que además de tener una mayor cantidad de lugares en la lista de diputados nacionales, también se aseguró los segundos puestos en las listas de senadores y diputados provinciales en todos los distritos.

Estas condiciones le garantizaron al mileismo un importante número de lugares “entrables” en las listas del oficialismo en las cuatro secciones electorales. Esos casilleros fueron llenados por el diputado nacional Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza en Mendoza.

El dirigente que responde directamente a Karina Milei fue la persona encargada de seleccionar a los postulantes que se integraron a las listas provinciales lideradas por las UCR.

Entre las nuevas figuras libertarias que desembarcarán en la Legislatura se destaca la presencia de la pareja de Correa Llano y algunos dirigentes que vienen ocupando cargos en delegaciones provinciales de organismos nacionales y cargos jerárquicos dentro de La Libertad Avanza Mendoza.

Los nuevos mileistas de la Legislatura

El Senado provincial contará con cuatro nuevos seguidores del presidente Javier Milei. Una de ellas es Macarena D’Ambrogio, una arquitecta oriunda de Luján de Cuyo que es la tesorera de La Libertad Avanza en Mendoza y es la pareja de Facundo Correa Llano.

Facundo Correa Llano, Macarena D'Ambrogio

También ingresó a la Cámara Alta el médico proveniente de Lavalle, Lucas Fosco, quien viene de una familia de farmacéuticos. En marzo de este año fue designado como titular del Departamento de Políticas Sociales de la delegación del PAMI en Mendoza. Lo mismo sucedió con María Pia Fanelli, traductora de inglés y coordinadora del área Profesionales de LLA en Las Heras.

Otras mileistas que serán senadoras son Alejandra Gómez, vicepresidenta del Consejo Provincial de LLA, abogada y referente del partido en Este provincial, más específicamente en el departamento de Junín; y Carolina Loparco, escribana oriunda del departamento de San Rafael que ingresó al Senado en representación de la Cuarta Sección

A la Cámara de Diputados también se sumarán nuevas figuras provenientes de las filas libertarias.

Una de ellas es María Inés Ramos, abogada radicada en Guaymallén, quien desde septiembre de 2024 está a cargo de la agencia territorial Mendoza de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

También Pablo Castro, comerciante que obtuvo una banca representando a la Segunda Sección y el abogado godoycruceño Federico Palazzo, que llegó por la Tercera Sección.

Pablo Castro, diputado provincial electo La Libertad Avanza

En representación del sur provincial fue electo Nicolás De Pedro Buttini, abogado oriundo de San Rafael, aunque vive en Capital y trabaja en el estudio jurídico Tarín, Sosa, Arditi & Barón.

Asimismo, también será diputada María Fernanda Kaufman, funcionaria del PAMI Mendoza, donde se desempeña como titular del Departamento Administrativo de la Unidad de Gestión Local IV - Mendoza.

Otra es Estefanía Corvalán, integrante de la agrupación “La Púrpura” que conforman profesionales que adhieren a La Libertad Avanza.

También ocupará una banca legislativa Cecilia Soler, con 26 años será la legisladora más joven de la provincia. Fue una de las impulsoras del Partido Libertario en la provincia pero meses atrás firmó su pasó a La Libertad Avanza. En 2023 ya había sido candidata a diputada provincial por La Unión Mendocina, acompañando la candidatura a gobernador de Omar De Marchi, sin embargo no obtuvo una banca.

Petristas con futuro incierto

Al momento de anunciar su candidatura a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri tomó la decisión de desafiliarse de la UCR, partido en el que militó toda su vida, y sumarse a La Libertad Avanza.

Esta determinación generó sorpresa en el radicalismo mendocino e incertidumbre sobre la decisión que tomará el resto de los dirigentes locales que integran su agrupación Mendocinos por el Futuro, muchos de los cuales también provienen del radicalismo pero todavía no resolvieron si seguirán los pasos del flamante diputado nacional pasándose a las filas libertarias.

Griselda Petri Candidatos UCR Cierre de Lista (14)

Entre ellos se encuentran legisladores electos este domingo. El caso más emblemático es el de Griselda Petri, hermana del ministro y vicepresidenta de la UCR, que obtuvo una banca representando la Segunda Sección.

Otro petristas que llegan a la Legislatura son Ismael Jadur, un abogado que se desempeñó en Impsa y Emesa, y actualmente es subgerente de Logística en el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (Iafprpm); y Carlos Ponce, oriundo de Bowen (General Alvear), empresario agroindustrial y que preside el directorio de la empresa dedicada a la producción y exportación de frutas desecadas. También engrosará las filas del "petrismo" Jorge Zingaretti, un ex concejal de Guaymallén en la década del 90 y entre 2000 y 2004 y ex-precandidato a intendente en 2023.

Petri ya cuenta con un grupo de legisladores que responden a él, quienes obtuvieron sus bancas en 2023 tras integrar la lista que acompañaba al sanmartiniano en la competencia interna por la candidatura a gobernador.

Se trata de los diputados Raúl Villach, Eugenia De Marchi y Alberto López; y los senadores Oscar Sevilla y María Beatriz Galiñares. Todos ellos terminarán sus mandatos en 2027. Los seis son diputados por el radicalismo y resta saber si en los próximos meses tomarán la decisión de seguir a su referente provincial sumándose a La Libertad Avanza, o continuarán en la bancada de la UCR.