Presenta:

Fernández Sagasti distinguió a más de 100 atletas y propuso un nuevo financiamiento para el Enard

La senadora mendocina encabezó un acto en el que se premió a atletas de todo el país y se anunció un proyecto de ley para otorgar al deporte argentino el mayor presupuesto de su historia.

Fernández Sagasti planteó la necesidad de un presupuesto federal para apoyar a clubes, infraestructura y atletas argentinos.

Fernández Sagasti planteó la necesidad de un presupuesto federal para apoyar a clubes, infraestructura y atletas argentinos.

Prensa

Más de cien deportistas argentinos fueron distinguidos en el Senado de la Nación durante un acto encabezado por la Comisión de Deporte, presidida por la legisladora mendocina Anabel Fernández Sagasti. Además de los reconocimientos, el encuentro dejó como eje central el anuncio de un proyecto de ley que busca restituir el financiamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo ( ENARD) con un presupuesto sin precedentes.

“Hoy no estamos aquí simplemente para celebrar logros deportivos. Estamos aquí para tener una conversación honesta, profunda y urgente sobre el futuro del deporte en la Argentina”, señaló la senadora, al destacar la importancia de avanzar hacia una política integral en la materia.

En su discurso, Fernández Sagasti advirtió sobre las dificultades que enfrenta el sector. Mencionó la reducción de partidas destinadas al deporte, a los Juegos Nacionales Evita y a la infraestructura de clubes de barrio, y sostuvo que esos recortes impactan directamente en la comunidad deportiva.

fernandez sagasti1
El homenaje a los deportistas tuvo como marco la discusión por el futuro del financiamiento del ENARD.

El homenaje a los deportistas tuvo como marco la discusión por el futuro del financiamiento del ENARD.

Un proyecto para volver a financiar el Enard

En paralelo, informó que existe consenso en el Congreso junto a diputados de distintas fuerzas, el Comité Olímpico Argentino y la Confederación Argentina de Deportes para avanzar en una iniciativa legislativa que contemple cerca de 100 millones de dólares en recursos. Se trataría del mayor presupuesto histórico para el deporte argentino, con una distribución federal y participación de las provincias.

Durante el evento también se recordó la historia de Juan Arrieguez, joven campeón panamericano que entrena con elementos prestados, y se reconoció a atletas mendocinos que obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos 2025, entre ellos Julieta Benedetti, Lautaro Martínez, Milagros Alastra y Sol Guignet.

“Queremos que sepan que valoramos su esfuerzo y sacrificio, muchas veces enfrentados a la ausencia del Estado”, concluyó la legisladora en el acto de homenaje.

fernandez sagasti2
Más de cien atletas recibieron un reconocimiento en el Senado.

Más de cien atletas recibieron un reconocimiento en el Senado.

Todos los deportistas mendocinos reconocidos

  • Julieta Benedetti (oro) – Ruta individual femenina
  • Lautaro Martínez (oro) – Hockey sobre césped
  • Milagros Alastra (oro) – Hockey sobre césped
  • Sol Guignet (oro) – Hockey sobre césped
  • Martín Maya (plata) – Balonmano
  • Nahuel Rojas (plata) – Vóley
  • Lucía Miralles (plata) – Cross country olímpico
  • Josefina Mella (bronce) – Pistola 10 metros aire
  • Martín Mansilla (plata) – Cuatro sin timonel
  • Mateo Di Leo Blas (bronce) – 80 kg masculino (Taekwondo)