Federico Sturzenegger encendió las alarmas en el mercado con una declaración sobre el esquema cambiario
Durante su intervención en el Bloomberg Regulatory Forum, Federico Sturzenegger sugirió una posible modificación en el esquema de cambio y generó revuelo entre.

Federico Sturzenegger encendió las alarmas de operadores e inversores con una declaración sobre el esquema cambiario.
ArchivoEl ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, encendió las alarmas en el mercado financiero con una fuerte declaración sobre el esquema cambiario. Durante su exposición en el Bloomberg Regulatory Forum, afirmó que la Argentina tendría “un tipo de cambio flotante muy pronto” y sembró incertidumbre sobre un posible giro en la política económica.
Inmediatamente, la declaración del funcionario generó un clima de tensión entre operadores e inversores, que obligó a una rápida respuesta oficial.
Te Podría Interesar
Federico Sturzenegger tuvo que apagar el incendio
Una de las primeras salidas del Gobierno fue la de Felipe Núñez, director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y asesor del ministro de Economía, Luis Caputo. A través de su cuenta de X, aseguró: “Las bandas de flotación cambiarias no se van a modificar, ni antes ni después de las elecciones”, ratificando la continuidad del esquema vigente.
Luego, el propio Sturzenegger salió a calmar las aguas: “De ninguna manera quise expresar la posibilidad de un cambio de régimen cambiario o que las bandas pudieran modificarse”, aclaró.
En esa línea, añadió: “Lo que dije es que Argentina tiene un sistema de bandas cambiarias que se abren en el tiempo y que posibilitan eventualmente una transición ordenada a un régimen de flotación. El cable de Bloomberg puede llevar a una confusión y por eso la necesidad de aclararlo”.
El presunto fallido de Sturzenegger se dio en un momento delicado para el Gobierno nacional; a pocas semanas de las elecciones legislativas, tras el acuerdo del swap con el Gobierno estadounidense y en medio de la atención del Fondo Monetario Internacional sobre la política cambiaria nacional.