Explicar la Boleta Única de Papel: la estrategia del peronismo para frenar a Javier Milei en octubre
El peronismo lanzó una campaña para enseñar a votar con la Boleta Única de Papel, que se utilizará por primera vez a nivel nacional el 26 de octubre.
El peronismo se puso en campaña para vencer a Javier Milei el 26 de octubre. Foto: X @Kicillofok
El peronismo se puso en carrera de cara a las elecciones legislativas nacionales y activó una campaña donde los principales dirigentes explican cómo votar con la Boleta Única de Papel(BUP), que será utilizada por primera vez a nivel nacional este 26 de octubre.
La maniobra de los principales dirigentes del peronismo es que no queden dudas en sus posibles votantes para repetir en octubre el batacazo que dio Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Además, otro de los ejes del discurso opositor es remarcar que el cambio de sistema, al que consideran improductivo, fue impulsado por Javier Milei.
Te Podría Interesar
El paso a paso de Axel Kicillof sobre cómo votar con la Boleta Única
En ese marco, el gobernador bonaerense Axel Kicillof dedicó un fragmento de su conferencia de prensa de este lunes para explicar paso a paso cómo funciona el nuevo sistema de votación que reemplaza la boleta sábana. “Vamos a elegir a los diputados y diputadas que van a representar a la provincia en el Congreso nacional y lo vamos a hacer con Boleta Única de Papel", manifestó.
Con boleta en mano, Kicillof detalló que el papel será entregado por las autoridades de mesa junto a una lapicera para marcar la opción elegida; que no habrá cuarto oscuro sino un biombo para resguardar la privacidad, y tampoco se usarán sobres, sino que la boleta se plegará e introducirá directamente en la urna.
Luego de su explicación paso a paso, el mandatario advirtió: "Es importante que todos vayan a votar y sepan cómo hacerlo con el nuevo sistema para que esta decisión infundada no entorpezca la transparencia de los comicios".
"Milei cambió el sistema por capricho y conveniencia política, argumentando que el sistema de boletas partidarias posibilita el fraude y es más costoso. Dos grandes mentiras: primero, porque nunca desde el retorno de la democracia hubo denuncias consistentes de fraude; segundo, porque de acuerdo al presupuesto estipulado por el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires la elección de octubre va a costar el doble que la de septiembre", lanzó.
Por último, remarcó: "Esta es una elección crucial para que las y los argentinos vayamos a las urnas a defender nuestros derechos y a elegir el país que queremos".
Mayra Mendoza y Mariano Recalde se sumaron a la campaña de la BUP
Una de las dirigentes que se sumó a enseñar a votar con la BUP fue la intendente de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, quien subió un video explicativo a sus redes sociales. “Hagamos de cuenta que este es el cuarto oscuro: yo voy a ingresar al cuarto oscuro ya con esta Boleta Única de Papel que es el sobre y la boleta, todo en una, y además con una lapicera”, inició.
También aclaró que, al recibir la BUP, el votante debe acreditar sus datos para ser buscado en el padrón. “Entro al cuarto oscuro con esto en la mano, busco en medio de la boleta la banderita argentina que representa Fuerza Patria. Busco dónde está Jorge Taiana y Jimena López y señalo, marco, le hago un tilde, doblo y con esto salgo y a la urna”, sumó.
Con un tono más humorístico, el candidato a Senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mariano Recalde, compartió un video recorriendo la capital con una gigantografía de la Boleta Única.
“Lunes. A todos lados con la boleta única de papel porque hay que votar para frenar a Milei” escribió, junto al video donde se lo ve recorriendo las calles y subtes.