Presenta:

Esta es la boleta única para votar en Santa Rosa con todos los candidatos

Los vecinos de Santa Rosa votarán el próximo 26 de octubre para elegir diputados nacionales y legisladores provinciales. Conocé a los postulantes de los 8 espacios que compiten a nivel local.

Los mendocinos volverán a las urnas el próximo 26 de octubre para participar en las elecciones legislativas.

En esta oportunidad, se renovarán bancas de diputados nacionales, legisladores provinciales y, en 12 departamentos, también se elegirán concejales. Toda la oferta electoral estará disponible en las boletas únicas de papel, tanto nacional como provincial.

Por primera vez, los comicios legislativos se realizarán con dos boletas únicas: una para los cargos nacionales, donde figuran los candidatos a diputados nacionales, y otra para los cargos provinciales y municipales, en la que se presentan los postulantes a senadores, diputados provinciales y concejales —en los departamentos donde corresponde—.

No obstante, en Santa Rosa no se votará la categoría de los ediles municipales, ya que la intendenta, Flor Destéfanis, resolvió desdoblar las elecciones comunales, que se desarrollarán el 22 de febrero.

Elecciones en Santa Rosa

Particularmente este domingo habrá ocho espacios políticos que competirán en las dos categorías provinciales (diputados y senadores provinciales). Las opciones son: Fuerza Justicialista Mendoza, Frente Verde, Protectora Fuerza Política, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente Libertario Demócrata, Alianza Provincias Unidas–Defendamos Mendoza, La Libertad Avanza + Cambia Mendoza y el Partido de los Jubilados.

Santa-Rosa-1024x498

La boleta única provincial y municipal tendrá un reverso verde, para diferenciarse de la boleta única nacional, y cada una se depositará en urnas separadas.

Además, los votantes podrán optar entre marcar el casillero de lista completa o combinar candidatos de distintos espacios en cada categoría, según su preferencia.

Dónde voto en Santa Rosa

Cada ciudadano habilitado para sufragar figura en el padrón con los datos de su mesa, número de orden y establecimiento asignado.

La consulta se realiza ingresando el número de DNI, género, distrito y un código de validación en el sitio oficial de la CNE. De esta manera, los votantes pueden contar con toda la información necesaria para organizar su jornada electoral sin inconvenientes.

Cómo será el voto con la Boleta Única Papel

Por segunda vez consecutiva en elecciones nacionales, el sufragio se realizará mediante la Boleta Única Papel (BUP). Este formato reúne a todos los partidos y candidatos en una sola hoja, donde los cargos aparecen en filas y las agrupaciones políticas en columnas.

Cada elector deberá marcar con una tilde en la casilla correspondiente al candidato de su preferencia. El objetivo es simplificar la votación y asegurar que toda la oferta electoral esté disponible en cada centro de votación. La CNE difundió un video instructivo para explicar el procedimiento.