Elisa Carrió cierra la campaña de la Coalición Cívica en municipio blindado al kirchnerismo
Elisa Carrió cierra en Magdalena - bastión radical de la Tercera impermeable a la ola kirchnerista del 7 S- la campaña de la C.C y la UCR bonaerense.

Lilita Carrio cierra junto a sus candidatos en Magdalena la campaña de la Coalicición Cívica en la provincia de Buenos Aires
Prensa C.CSin ser candidata Elisa Carrió se puso al hombro la campaña de la alianza entre la Coalición Cívica y el sector de la UCR bonaerense que le dijo "no" al pacto de Lousteau con Randazzo. “Lilita”, tras recorrer el territorio bonaerense con sus candidatos, pone el broche a la campaña en Magdalena, bastión radical de La Tercera blindado al kirchnerismo.
El mensaje que dará Lilita Carrió en el cierre de campaña
El acto de cierre de campaña de la alianza entre la Coalición Cívica y parte de la UCR bonaerense, se realizará desde las 19 Hs en la sede del Comité radical de Magdalena. Además de tener a Elisa Carrió como la principal oradora, hablaran los candidatos a diputados nacionales “el lilito” Juan Manuel López, su compañera de fórmula la radical Elsa Llenderrozas y el intendente de Magdalena, candidato en tercer lugar, Lisandro Hourcade.
Te Podría Interesar
Se espera que la fundadora de la Coalición Cívica, en el bastión radical de Magdalena, de un discurso muy parecido al que esbozo hace unos días, junto a los principales candidatos del espacio, en Mar del Plata. En “La Feliz”, Lilita Carrió pidió a los bonaerenses que voten a sus candidatos para “defender nuestra identidad de clase media, que es la que nos sostiene"
Asimismo, resaltó que en la Coalición Cívica "seguimos aferrados a los mismos principios que hace 30 años", para rematar: "Nunca fuimos oportunistas, ni cuando integramos una coalición de gobierno".
En diálogo con MDZ el anfitrión del encuentro Lisandro Hourcade, destaco que Carrió haya elegido a su municipio para el cierre de la campaña de la alianza de la Coalición Cívica con la UCR, “Es un orgullo como magdalenense que una figura de la talla de Lilita, que es un emblema de la trasparencia y la lucha contra la corrupción en Argentina, haya elegido Magdalena para cerrar la campaña”
Magdalena el municipio de La Tercera blindado al kirchnerismo
Es de destacar que el radicalismo, en alianza con "Cambiemos" primero y luego "Juntos por el Cambio", le arrebato el municipio de Magdalena al kirchnerismo en el 2015 para gobernarlo de manera ininterrumpida, ampliando desde entonces la base electoral, con intendentes radicales.
En la elección del 7 de septiembre el municipio de la Tercera Sección Electoral , gobernado por el radical Lisandro Hourcade, resistió holgadamente la ola kirchnerista que tiño de celeste a la mayoría de los municipios bonaerense.
Algo que le valió a Lisandro Hourcade el apoyo de sus correligionarios, en especial de los intendentes boinas blancas bonaerenses, que impulsaron su candidatura a legislador nacional por la provincia de Buenos Aires.
En una campaña sin propuestas el candidato que recorre la provincia apostando a la creación del empleo
Lo que se está viendo en la campaña Legislativa nacional para el 26 de octubre, es que la mayoría de los candidatos no presentan propuestas. Solo esbozan eslóganes vacíos como “para sacar a Milei” o “para que no vuelva el kirchnerismo”, por eso es llamativo que un candidato recorra la provincia de Buenos Aires apostando a la creación de fuentes laborales.
El intendente radical de Magdalena y candidato a legislador por la Coalición Cívica, Lisandro Hourcade, en los últimos días visitó diversos municipios bonaerenses como Saladillo, General Alvear y Tapalqué, con el objetivo de conocer experiencias exitosas de gestión industrial y productiva para poder llevar, en caso de ser electo, al Congreso de la Nación y replicarlas en su distrito.
La iniciativa, encarada por el jefe comunal magdalenense, se enmarca en el proyecto para la creación del Parque Industrial de Magdalena, que tiene como horizonte potenciar el empleo local, atraer inversiones y fortalecer la economía regional.
Hourcade destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas. “Las pymes son el motor de los municipios. Escuchar lo que necesitan y entender las trabas que enfrentan todos los días es clave para que nosotros, desde nuestro lugar, podamos generar soluciones reales”.
Remarcando que la provincia de Buenos Aires concentra el 50% de la industria nacional, pidiendo que el estado acompañe a los emprendedores, dijo: “Queremos que quienes producen puedan hacerlo cerca, con apoyo y con un Estado que empuje junto a ellos”.
Asimismo, Lisandro Hourcade subrayó la importancia estratégica que tendrá la creación del Parque Industrial de Magdalena: "Será una oportunidad enorme para nuestra economía local y para los vecinos que todos los días apuestan al trabajo”.