Escándalo de los audios: la oposición dictaminó y avanzan los pedidos de interpelación a Karina Milei y Mario Lugones
En un plenario de comisiones, distintos bloques se impusieron y buscarán reunir los votos para poner fecha para interpelar a la hermana del presidente y el ministro de Salud, en medio de la causa por los audios del exjefe de la Andis, Diego Spagnuolo.

Karina Milei podría ser interpelada por el Congreso
AFPEl Gobierno sufrió un nuevo revés en el Congreso. La oposición convocó este martes a un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud y Acción Social, donde reunieron las firmas para dictaminar los pedidos de interpelaciones contra Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de la causa que investiga una presunta red de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se logró un dictamen de mayoría con 41 firmas, por intermedio de la iniciativa de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y los diputados Facundo Manes, Miguel Ángel Pichetto y Marcela Pagano. En tanto, la Coalición Cívica hizo un dictamen propio pidiendo la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y Lugones. También hubo un dictamen impulsado por la tucumana Paula Omodeo. Se terminaron unificando los proyectos de la peronista Sabrina Selva, el cordobés de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño y el izquierdista Christian Castillo.
Te Podría Interesar
De esta manera, las solicitudes para interpelar a la hermana del presidente y el titular de la cartera sanitaria se podrán en consideración en la próxima sesión de Diputados, que podría ser la próxima semana, teniendo como temas adicionales el rechazo al veto a la ley de ANT y la media sanción del proyecto que modifica la norma que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
El titular de la Comisión de salud, Pablo Yedlin enfatizó que "los pedidos de informe por escrito han quedado siempre sin respuesta" por lo que vio necesario este mecanismo. "No encontramos, en el marco de lo que el reglamento de la cámara tiene, otra herramienta más idónea que la citación a un informe verbal", planteó.
La razón de esta citación de la funcionaria se da en el marco de la mención que hizo el extitular del organismo, Diego Spagnuolo, en los distintos audios que se viralizaron semanas atrás, en los cuales hacen mención de un presunto engranaje ilegal con sobreprecios para beneficiar con contratos direccionados a la droguería Suizo Argentina.
En su acto en Córdoba, Milei criticó a la oposición por avanzar con esta causa y aseguró que los audios de Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial, desmintiendo lo que él mismo expresó semanas atrás cuando dijo que su examigo era “un mentiroso” y que lo iban a denunciar en la justicia, algo que no ocurrió.
Karina Milei también es requerida en la Comisión Investigadora por el caso $LIBRA, que hoy también se reúne. La secretaria general fue llamada por la comisión, aunque tampoco concurrirá ni enviará ningún mensaje escrito.
En paralelo, la oposición pretende llevar a cabo una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no querer aplicar la ley de Emergencia en Discapacidad que se promulgó, aunque sin ponerla en práctica a partir de que el Ejecutivo le pidió al Congreso que clarifique "de dónde saldrán los fondos" para su vigencia. Este mecanismo podría producir que el Congreso pueda echarlo al funcionario, que firmó esta disposición.