Escándalo $LIBRA: descubren red cripto que une a los acusados y piden nuevas detenciones
Un pedido del Congreso reveló transacciones sospechosas entre Davis, Novelli y Terrones Godoy en la trama del escándalo cripto $LIBRA.

El Gobierno contra las cuerdas por los avances en el caso LIBRA. Foto: EFE
La investigación por el caso $LIBRA dio un paso decisivo. Un pedido de la Comisión Investigadora permitió a los querellantes identificar una billetera cripto que actuó como vínculo entre Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, además de otra cuenta que habría funcionado como una cueva financiera para convertir activos digitales en efectivo.
El hallazgo surgió del análisis de operaciones registradas en la blockchain y de la información proporcionada por Binance, que evidenció transferencias entre una billetera a nombre de Novelli y otra de Terrones Godoy. Ambos son organizadores del Tech Forum Argentina, el evento donde en octubre de 2024 confluyeron las principales figuras del proyecto $LIBRA, incluidos Davis, Julian Peh y el presidente Javier Milei.
Te Podría Interesar
La palabra de los denunciantes
Según el denunciante Martín Romeo, las operaciones detectadas muestran patrones propios de una financiera, ya que una de las direcciones digitales —identificada como FL6P— aplicaba comisiones del 1% en movimientos de USDT. Entre las transacciones más destacadas se encuentra una transferencia de 1.015.000 USDT enviada por Davis el 30 de enero de 2025, fecha que coincide con una reunión en la Casa Rosada junto a Milei y Novelli.
Con estas nuevas pruebas, la querella solicitó este martes la detención de Novelli y Terrones Godoy, argumentando riesgo de fuga y posible entorpecimiento de la causa. Ambos tendrían documentación extranjera y se los acusa de haber eliminado archivos de dispositivos incautados, además de vaciar cuentas poco antes de que se emitiera la orden de congelamiento judicial.
El carril legal en EE.UU
Mientras tanto, en Estados Unidos, los abogados que impulsan la causa en el Distrito Sur de Nueva York presentaron evidencia nueva aportada por un “whistleblower”, quien habría detallado un entramado de manipulación de tokens y pagos a influencers orquestado por Davis y el empresario Benjamin Chow. Este material podría reactivar la investigación internacional y unificar los procesos vinculados a otros activos digitales asociados al escándalo $LIBRA.