Es ley el proyecto del Gobierno para combatir los basurales en Mendoza
La Cámara de Diputados de Mendoza dio sanción definitiva a la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

La Cámara de Diputados dio sanción definitiva a la ley
La Cámara de Diputados de Mendoza dio sanción definitiva a la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Esta normativa había recibido media sanción en el Senado durante agosto. La nueva legislación establece un marco integral para el manejo de residuos como política de Estado. Su enfoque se basa en principios de economía circular, inclusión social y protección del medio ambiente.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó de la sesión legislativa. La funcionaria calificó la aprobación como un momento histórico para la provincia. Según explicó, el proyecto es fruto de más de doce meses de trabajo colaborativo con los 18 municipios mendocinos. El proceso incluyó instancias de diálogo técnico y político, además de dos meses de análisis parlamentario exhaustivo.
Te Podría Interesar
La nueva ley crea un Sistema Provincial de Residuos que se articula con todos los departamentos de la provincia. La norma establece principios rectores definidos, competencias específicas y estándares mínimos de calidad. También incorpora herramientas de planificación regional y mecanismos de control ciudadano. Entre sus objetivos principales figura el cierre gradual de basurales a cielo abierto y el fortalecimiento de la separación en origen.
El territorio mendocino se dividirá en cuatro zonas para optimizar la gestión: Metropolitana, Este, Centro y Sur. Cada municipio deberá elaborar su Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Estos planes locales deben alinearse con la estrategia provincial. Incluirán diagnósticos técnicos, propuestas de remediación ambiental y programas de educación comunitaria.
La legislación promueve la formalización de recuperadores urbanos y la creación de centros de economía circular. Para garantizar su implementación, se establece el Fondo de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de Mendoza. Este fondo se nutrirá de asignaciones presupuestarias, tasas específicas GIRSU y multas ambientales. También habilitará la gestión de financiamiento internacional para obras ambientales.
Jimena Latorre destacó que el crecimiento económico requiere planificación clara en materia de residuos. La ministra subrayó que organismos multilaterales exigen planes estables para otorgar financiamiento. La normativa anterior tenía 33 años de antigüedad y resultaba incompatible con la legislación nacional actual. Con esta nueva herramienta, Mendoza podrá acceder a fondos internacionales y avanzar hacia un modelo ambientalmente sostenible.