Presenta:

Las universidades anunciaron paro y movilización tras el veto al Financiamiento Universitario

La Fedun anunció un paro nacional en universidades y una tercera Marcha Federal contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Las universidades marcharán en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario. Foto: UBA

Las universidades marcharán en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario. Foto: UBA

La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) anunció un paro de 24 horas para el próximo viernes 12 en todas las casas de estudio del país, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida se suma a la convocatoria de una tercera Marcha Federal Universitaria junto a estudiantes, gremios y la comunidad académica.

En un comunicado oficial, la Fedun sostuvo que “lamentablemente, el gobierno continúa sin escuchar lo que el pueblo argentino le demanda sobre la importancia de la educación pública”. Y advirtió que, pese al respaldo masivo a las dos marchas anteriores y la derrota electoral en Buenos Aires, “Milei no rectifica su rumbo”.

Medidas de fuerza contra el veto de Javier Milei

El secretario general del gremio, Daniel Ricci, reafirmó el compromiso docente: “Hay un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”. Al mismo tiempo, alertó sobre la situación salarial: “Lo que vemos es alarmante: el año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación, y este año seguimos perdiendo”.

Ricci también anticipó que la tercera Marcha Federal se organizará el día en que el Congreso trate el rechazo al veto presidencial. “Haremos una movilización nacional para pedirle a los diputados y las diputadas que insistan con la Ley”, señaló.

“La educación universitaria es un derecho humano fundamental y pilar estructural del desarrollo de nuestra Patria”, concluyó la Fedun, que ratificó su decisión de continuar la lucha “en unidad, defendiendo la universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”.