Presenta:

El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario en la previa al Día del Maestro

Javier Milei finalmente vetó la Ley de Financiamiento Universitario en un clima de tensión con las instituciones educativas que amenazan con movilizar.

Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario.

Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario.

Este jueves se celebra el Día del Maestro en Argentina, fecha límite para el Gobierno ya que vencía el plazo para que Javier Milei vete o normalice la Ley de Financiamiento Universitario. No obstante, el Ejecutivo ya publicó un suplemento del Boletín Oficial con el veto.

El decreto 647/2025 lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) , Federico Sturzenegger (Desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) , Luis Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa) y Gerardo Werthein (Canciller).

Según el Poder Ejecutivo, el proyecto "no cumple con el artículo que exige que toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto debe especificar las fuentes de los recursos para su funcionamiento".

aviso_5932589

Las universidades presionan para que se aplique la ley

De cara al jueves, la Universidad de Buenos Aires (UBA) difundió un video en el que reclama a Javier Milei que no vete la Ley de Financiamiento Universitario recientemente aprobada en el Congreso y que, además, proceda a su reglamentación inmediata.

La norma, que obtuvo sanción definitiva en el Senado el 22 de agosto con 58 votos afirmativos, contempla la actualización mensual de los fondos para salarios y gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, en base a la inflación.

En el mensaje institucional participaron las autoridades de las 13 facultades de la UBA, junto al rector Ricardo Gelpi y el vicerrector Emiliano Yacobitti, quienes insistieron en la necesidad de que el Poder Ejecutivo ponga en marcha lo dispuesto por la ley.