Lisandro Catalán defendió el veto universitario y anticipó un posible veto a la ley de ATN
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, justificó el veto universitario y cuestionó al peronismo bonaerense tras el triunfo electoral del domingo.

Lisandro Catalán anticipó un posible veto a los ATN y defendió el veto a la ley de Financiamiento Universitario.
XEl nuevo ministro, Lisandro Catalán, deslizó que el Gobierno podría vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional ( ATN), que buscaba fortalecer los ingresos provinciales. Si bien no lo confirmó de manera directa, dejó entrever la decisión al ser consultado por un artículo sobre el tema: “Las leyes que se aprobaron en el Congreso no dicen de dónde salen los recursos”, señaló.
Catalán también defendió el veto a la ley de financiamiento universitario, argumentando que el Presidente debía priorizar el equilibrio fiscal. “Es muy fácil sentarse y aprobar estas leyes, pero el Presidente no puede desequilibrar las cuentas, hay un artículo de la ley de administración financiera que lo prohíbe”, afirmó.
Te Podría Interesar
Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista con Luis Majul en LN+, donde el flamante ministro buscó reforzar el mensaje del oficialismo tras la paliza electoral. Allí también subrayó que la decisión sorprendió en medio de un clima en el que el Gobierno intentaba mostrarse más abierto al diálogo político.
Los dardos de Lisandro Catalán a los Gobernadores
Catalán no ahorró críticas a mandatarios opositores como Ricardo Quintela y Axel Kicillof. “Es un gobernador [Quintela] que no es un ejemplo de administración eficiente y responsable”, sostuvo sobre el riojano, a quien cuestionó por haber emitido “unos papelitos que no sirvieron para nada”, en referencia a la cuasimoneda que circuló en 2024.
“Quintela es el paradigma de una administración deficiente donde para incrementar el gasto público sacó una cuasimoneda que no se la aceptaban ni para tomar un café”, insistió el ministro, asegurando que incluso para pagar impuestos en la provincia generó problemas de aceptación.
Sobre el reciente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde obtuvo una diferencia de 13 puntos, Catalán relativizó el resultado. “Es una elección distrital en el bastión del peronismo, que representa llevar adelante políticas populistas. Y fue una elección donde se elegían intendentes y concejales y jugaron a fondo”, explicó.
En ese marco, volvió a apuntar contra Axel Kicillof: “Representa un proyecto político que es la vuelta a lo mismo de siempre. Las elecciones del 26 de octubre dirán si los argentinos queremos volver a eso o seguir recuperando terreno perdido para volver a las sendas del progreso”, expresó.
El vínculo entre LLA y el PRO
Finalmente, Catalán habló del armado político nacional y de la relación con el PRO. Reconoció que hay dirigentes de ese espacio en las listas y que “el proceso de amalgamar una fuerza política se está produciendo de manera natural”. Sin embargo, advirtió: “Que queden contentos todos es imposible, los lugares son limitados. El que lidera es La Libertad Avanza”.