Presenta:

En Nueva York, Axel Kicillof habló de "fin de la hegemonía norteamericana"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de “Democracia Siempre”, un homenaje a Pepe Mujica junto a líderes de la región.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viajó este miércoles a la ciudad de Nueva York para participar del evento “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica.

La actividad ocurrió en medio de las negociaciones entre Javier Milei con el Tesoro de Estados Unidos y es organizada por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de la Iniciativa Mujica. El evento se extenderá hasta el 26 de septiembre.

Según quedó establecido en el decreto 2478/2025, que publicó este miércoles el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, el mandatario bonaerense Kicillof partió con una comitiva que incluía a miembros del Gabinete.

Además, el decreto señala que la vicegobernadora, Verónica Magario, es quien quedó a cargo del gobierno bonaerense durante la ausencia de Kicillof. La resolución lleva la firma del propio gobernador y del ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

Axel Kicillof en Nueva York

El discurso de Kicillof

El gobernador bonaerense cuestionó el funcionamiento de los organismos internacionales creados tras la posguerra. “Se ha hablado mucho del anacronismo, de la crisis de las instituciones de la posguerra de Bretton Woods. Hay quienes hace mucho tiempo pensamos que no cumplen su función (…) instituciones que tenían determinado fin, como el Fondo Monetario o el Banco Mundial, se han convertido exactamente en lo contrario que pretendían ser”, señaló.

Para el mandatario provincial, la crítica a estos organismos ya no es exclusiva de los países emergentes, sino que alcanzó incluso a las potencias centrales. “Lo extraño ahora es que la insuficiencia o la inutilidad de las instituciones de Bretton Woods es palabra corriente en los poderes dominantes, en el propio presidente de Estados Unidos. Por eso digo que estamos viviendo una etapa de muchísima transformación”, advirtió.

En esa línea, Kicillof planteó un cambio de época en el orden global. “Yo creo que lo que se ha terminado es ese mundo que se había constituido después de la caída del muro en el plano económico, en el plano monetario, en el plano político y geopolítico, pero en el plano ideológico también, que es ese mundo unipolar. Lo que estamos viendo es el fin y la decadencia de la hegemonía norteamericana”, afirmó.

Quiénes asistieron al evento

Entre los asistentes confirmados al evento se encontraron la exvicepresidenta de Uruguay Lucía Topolansky y el actual presidente uruguayo Yamandú Orsi; y los mandatarios Pedro Sánchez (España), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia).

El viaje de Axel Kicillof en medio de las negociaciones de Milei

La visita a Nueva York se da en simultáneo con la gira de Milei, donde el primer mandatario se reunió con su par norteamericano, Donald Trump, para negociar un acuerdo financiero con el Tesoro norteamericano.

Finalmente, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves que negocia un swap de 20.000 millones de dólares con la Argentina, dependiendo de los resultados electorales que obtenga La Libertad Avanza en las elecciones nacionales del 26 de octubre.