En medio del debate por la reforma laboral, Diego Santilli tuvo su primer acercamiento con la nueva CGT
El flamante ministro de Interior mantuvo un breve encuentro con el triunvirato en el evento de la UIA. El funcionario piensa convocarlos una vez que "se redacte el texto".
Diego Santilli en Casa Rosada
NA/Juan FogliaEn medio del debate por la nueva reforma laboral que confecciona el Gobierno y que piensa impulsarlo en sesiones extraordinarias del Congreso, el flamante ministro de Interior, Diego Santilli, mantuvo su primer acercamiento con la nueva cúpula de la CGT. Ocurrió este jueves al mediodía, en medio de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina, en Buenos Aires.
El funcionario habló durante algunos minutos con los integrantes del nuevo triunvirato de la central obrera en un sector del Centro de Convenciones, donde se realizó la actividad. Asistieron Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio).
Te Podría Interesar
"Fue un cruce breve, pero ameno. Lo conocemos hace mucho, confiamos en que podremos hablar bien con él, tiene bases peronistas. Quedamos en hablar", subrayó a MDZ uno de los referentes de la nueva conducción.
Sin embargo, por ahora no hay convocatoria oficial del Gobierno. Pese a que existe un supuesto canal de diálogo con el sindicalismo a través del Consejo de Mayo, el Gobierno mantiene en secreto el proyecto de reforma laboral y solo comparte algunos aspectos con determinados dirigentes y empresarios, para pulirla y presentarla en los próximos días.
La nueva conducción de la CGT. Foto: NA
"No convocaremos a nadie hasta terminar de redactarla. Una vez que la tengamos lista, ahí podremos convocar a la CGT y a otros sectores", afirmó una fuente inobjetable de la Casa Rosada. Será en ese momento cuando aparezca algún posible llamado de Santilli a los "dialoguistas" que hoy encabezan el liderazgo de la CGT.
Qué opina el Gobierno sobre la nueva CGT
Para la gestión libertaria, el flamante triunvirato “es la continuidad” de la misma línea cegetista de los últimos años. Si bien ha tenido momentos de un fuerte enfrentamiento, durante más de un año hubo un buen vínculo entre los funcionarios nacionales y los principales dirigentes sindicales, en especial aquellos que no responden al Instituto Patria.
“Es la misma línea que antes. Son dialoguistas, gente capaz y está claro que no son del kirchnerismo duro”, sintetizan en la lectura política desde Casa Rosada.
"No son un actor irrelevante. Todo el tiempo hablamos con ellos”, aseguraron funcionarios de renombre, aludiendo que nunca se rompió la relación con la CGT. De todas formas, no precisan ninguna convocatoria inminente. Solo remarcan que seguirán con su contacto y en pos de evitar una guerra por la elaboración de la reforma laboral.
Pese a las rispideces públicas que manifestaron distintos referentes del ámbito gremial en torno a esa “modernización”, hay un referente de peso de la CGT en el Consejo de Mayo, donde justamente se habla de este tema. Lo integra el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien intenta que la voz del sindicalismo sea respetada para este nuevo proyecto.


