Presenta:

En Diputados: la oposición activa la comisión por el caso $LIBRA contra Javier Milei

La oposición en Diputados pondrá en marcha la comisión que investigará el caso $Libra y las responsabilidades políticas de Javier Milei y Karina Milei.

Diputados se reúnen para reactivar el caso $LIBRA.

Diputados se reúnen para reactivar el caso $LIBRA.

Victoria Urruspuru / MDZ

La oposición en la Cámara de Diputados avanzará este jueves con la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda promocionada por Javier Milei y que es objeto de una causa judicial por presunta estafa. El objetivo será analizar las responsabilidades políticas del Presidente y de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en el escándalo.

La reunión fue citada a las 14 en el segundo piso del Anexo "C". El bloque de Unión por la Patria (UxP), junto con Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda, logró acordar la agenda de trabajo y las autoridades de la comisión. Se trata de un nuevo frente de conflicto con el oficialismo, tras la creación de una comisión similar para indagar presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde también aparece mencionada Karina Milei.

Los nombres que suenan para presidir la investigación son Sabrina Selva (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Selva cuenta con el respaldo de La Cámpora y de Máximo Kirchner, aunque algunos sectores sugieren que la conducción no recaiga en el peronismo para evitar cuestionamientos del oficialismo.

Ferraro fue clave para destrabar el funcionamiento de la comisión mediante una reforma que resolvió la paridad en la integración (14 miembros de La Libertad Avanza y aliados contra 14 opositores). Agost Carreño, en tanto, participó en la redacción de la resolución original de abril que dio origen al cuerpo.

Conflicto en Diputados por la presidencia de la comisión

Con la nueva normativa, la presidencia recaerá en bloques que cuenten con mayoría en Diputados. La oposición suma 136 legisladores frente a los 14 de LLA y aliados, lo que le otorga el control político de la investigación. La comisión sesionará semanalmente o cada diez días y deberá presentar un informe antes del 10 de noviembre de 2025.

Desde el oficialismo adelantaron que cuestionarán la validez de este procedimiento. “Todo lo que hagan fuera del plazo original de la resolución es inválido”, señaló la diputada Silvana Giudici (PRO).

La investigación no solo buscará determinar el rol de Milei y de su hermana, secretaria general de la Presidencia, sino también el de otros involucrados que aparecen en el expediente judicial: Davis Hayden, Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.