Emir Félix denunció "estafa electoral" de Milei y lanzó un vaticinio para 2027
El candidato a diputado nacional por el peronismo disparó contra la gestión de Milei y Cornejo y aseguró que el domingo de elecciones se ponen en juego "dos modelos". Adelantó que el lunes "comienza el proyecto para el 2027".

Cierre de campaña del Partido Justicialista (Frente Justicialista Mendoza).
Rodrigo D'Angelo / MDZEl Partido Justicialista tuvo su cierre de campaña este jueves con una arenga de final pensando no solamente en este domingo de elecciones legislativas, sino mirando incluso hacia el 2027. Emir Félix, presidente del PJ y principal candidato a diputado nacional, señaló que en esta elección se ponen en juego "dos modelos" y negó que Mendoza sea "mileísta" -en referencia a la fortaleza que busca tener el presidente Javier Milei en esta jurisdicción en coalición con el gobernador Alfredo Cornejo- sino todo lo contrario.
"La sociedad está asimilando una estafa electoral que está clara. Y nosotros enfrentamos a una fuerza política que es una alianza momentánea, transitoria, que apuesta a obtener los beneficios de un resultado electoral, pero que sabemos que no va a continuar en el tiempo y que se desarmará tras esta elección", sintetizó Félix.
Te Podría Interesar
Emir Félix y la campaña al 2027
Además, lanzó un mensaje al peronismo para "seguir en movimiento" y no quedarse con los resultados de este domingo. De hecho, sostuvo que es lunes 27 de octubre "comienza el proyecto del 2027".
"El peronismo tiene un recurso humano maravilloso, capacitado para hacerse cargo de esta provincia, tras un proyecto (ndr: de Alfredo Cornejo) que ya está agotado, que no resuelve el problema de los mendocinos, que le da la espalda, que no quiere dialogar y que se evaden en críticas hacia nosotros porque no tienen proyecto", disparó.
De hecho, Félix amplió que que no ha escuchado una sola propuesta del gobierno nacional "más que profundizar un modelo que está destruyendo Mendoza".
Participaron los del evento los principales referentes que tiene el peronismo de Mendoza, a excepción de la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti, quien se encuentra en Buenos Aires.
Se notó la presencia de los candidatos a diputado nacional, como Emir Félix, Marisa Uceda, Matías Stevanato, Flor Destéfanis y Fernando Ubieta, además de referentes de toda la provincia, como el resto de los intendentes, como fue el caso de Edgardo González (Lavalle), Celso Jaque (Malargüe), Omar Félix (San Rafael) y Emir Andraos (Tunuyán).
"Relato agotado"
En otro orden, Félix cargó contra el oficialismo, al señalar que "hay un proceso de relato agotado y lo hemos podido sentir en nuestros habitantes que expresan la necesidad de un proyecto nuevo que plantee y que fortalezca la producción, el trabajo, el empleo y el desarrollo".
"Se les cae el relato, el relato de un equilibrio fiscal que no existe, porque cada vez recauda menos, o sea que el equilibrio fiscal es inalcanzable y solamente es destruyendo, de un gobierno que se ha quedado sin ideas y que se ha quedado sin muchos de los mensajes”, indicó.