Presenta:

ELECCIONES 2025

|

Emir Félix

Emir Félix, el hombre que sobrevivió y está a punto de hacer lo mismo con el peronismo

Emir Félix, el candidato a diputado nacional por Fuerza Justicialista encabeza la campaña del peronismo que repuntará el resultado de las elecciones del 2023.

Emir Félix, el hombre que sobrevivió y está a punto de hacer lo mismo con el peronismo. 

Emir Félix, el hombre que sobrevivió y está a punto de hacer lo mismo con el peronismo. 

Alf Ponce Mercado / MDZ

Casi nadie olvida que Emir Félix sobrevivió a un cuadro grave de salud que lo tuvo en terapia intensiva por mucho tiempo. Fue público: hace 3 años, cuando era intendente de San Rafael estuvo al borde de la muerte. Ahora, encabeza la lista de diputados nacionales del peronismo y está a punto de lograr lo inesperado: resucitar al partido, luego del alicaído resultado de las elecciones del 2023.

En en el momento en el que a Félix le hacían en "despierte" en Buenos Aires, en medio de su afección, pocos dirigentes apostarían- él tampoco- que luego de terminar su mandato en su tierra natal, con una alta imagen positiva, aceptaría primero ser el presidente del PJ. Segundo, encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales.

El estrés no es algo recomendable para nadie y mucho menos para personas como él. Sin embargo, la pasión por la política, el entusiasmo por el peronismo, por recorrer, le sale por los poros. Está concluyendo una campaña muy a pie: fábricas, viñas, barrios. Una campaña que pondrá al peronismo al menos diez puntos arriba que hace dos años. Y con Emir Félix-quizá también con la candidata que va segunda en la lista, Marisa Uceda- en el Congreso.

El recorrido político y empresario de Emir Félix

Bajo el signo de Leo, un 7 de agosto de 1964 nació Emir Roberto Félix. La política fue un sello indeleble desde ese momento. O O mejor dicho desde desde antes. Shafik (conocido como Chafí) fue su papá y el de Omar (actual intendente de San Rafael). Las mesas familiares tenían una particularidad: se hablaba de política desde el arribo de los antecesores al sur mendocino desde Siria. De hecho, los hermanos del abuelo de Emir militaron en el lencinismo al llegar a la Argentina. En 1945, año crucial para el peronismo, el papá de los hermanos Félix abrazó las banderas de Juan Domingo Perón. Empezó de abajo, desde la militancia en las uniones vecinales y caminó de manera ascendente: tuvo cargos en Obras Sanitarias, en Giol, y fue tres veces intendente de San Rafael: entre 1964 y 1966, posteriormente entre el 1973 y 1975, y finalmente en 1982, el año final de la dictadura militar. Ser jefe comunal del departamento: una actividad que heredaron tanto Omar, que es el hermano más grande-y actual intendente- y Emir.

Félix dice que como tiene 61 años, se ha dedicado a muchas actividades en su vida. Lo repite en serio, pero también en broma, algo que lo caracteriza: usar la ironía, el chiste, provocar la risa. Su hermano Omar, en cambio, es más distante en el trato. No exagera sobre sus múltiples trabajos. Ayudó a vender soda a su padre; se dedicó a trabajar en en empresas proveedoras de internet, en medios de comunicación. Tiene un campo y una finca, a los que se dedica actualmente.

Siguió los pasos de su hermano Omar, quien fue intendente desde 2003. Emir fue senador provincial desde diciembre de 2007 hasta abril de 2010. En 2010 ingresó al Concejo Deliberante de San Rafael mientras Omar se iba al Congreso de la Nación como diputado nacional y era reemplazado por la presidenta del Concejo Deliberante Cristina Da Dalt. Pero la mujer también llegó a la Cámara Baja y asumió interinamente Emir.

En 2011, fue elegido por primera vez por el voto popular. Ocupó el cargo hasta el 2023. Sus sucesivas gestiones fueron muy valoradas por la población sanrafaelina. Dejó la intendencia con una imagen altísima, más del 60% y fue reemplazado por su hermano nuevamente.

emir felix en mdz radio (9)

El patrimonio de Emir Félix

De acuerdo a su declaración jurada, Félix tiene 3 casas, dos le pertenecen el 100%, la otra la mitad. Dos autos: uno modelo 2017 y otro 2013. Un Volkswagen Fox modelo 2012 y un Chevrolet Onix modelo 2013.

Declara productos bancarios y participación en sociedades que no cotizan en bolsa o en explotaciones unipersonales, tenencia de dinero en efectivo, créditos y deudas hipotecarias, prendarias o comunes.

La propuesta del peronismo

El peronismo, con Emir Félix a la cabeza propone ponerle un límite a Javier Milei en el Congreso. Están en contra del rumbo económico del país y proponen mejoras para las pymes y las economías regionales. Además, están a favor de la educación y la salud públicas.

Los intendentes han tenido un protagonismo estelar en la campaña del Frente Justicialista.