Presenta:

Elecciones en Buenos Aires: qué dicen las principales encuestas

A menos de una semana de los comicios bonaerenses, los sondeos muestran un escenario muy parejo entre el peronismo y La Libertad Avanza.

La provincia de Buenos Aires se prepara para una elección legislativa atravesada por cambios en el sistema de votación y encuestas divididas.

La provincia de Buenos Aires se prepara para una elección legislativa atravesada por cambios en el sistema de votación y encuestas divididas.

Archivo

A menos de una semana de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el panorama político se presenta incierto y los pronósticos de los especialistas muestran más dudas que certezas. Se trata de una cita clave: en el distrito más poblado del país se pondrá en juego buena parte del poder legislativo provincial y, con ello, el rumbo político de los próximos años.

Hay dos grandes cambios en estas elecciones. La particularidad de este turno electoral es que, por primera vez desde la vuelta de la democracia, los bonaerenses votarán en una fecha distinta a la de las elecciones nacionales. Este desdoblamiento, que se concretará el próximo domingo, rompe con una tradición que solía vincular ambos calendarios y abre un escenario nuevo para la política local. El segundo cambio es el estreno de la Boleta Única de Papel, una herramienta que reunirá en un solo documento todas las categorías de la elección y que marcará un antes y un después en la dinámica electoral bonaerense.

El gobierno, mientras tanto, llega a estas elecciones trastabillando, golpeado por la crisis política y judicial que desató la filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, donde denuncia un presunto esquema de sobornos millonarios en la compra de medicamentos. Este escándalo sacudió a la Casa Rosada y atravesó los últimos días de campaña.

Todo este contexto —los cambios en la forma de votar y la crisis en el corazón del poder— influye de manera directa en las encuestas, que reflejan un escenario dividido y sin una tendencia clara en el principal distrito del país.

Boleta Única provincial
La Boleta Única de Papel debutará en estas elecciones bonaerenses, concentrando todas las categorías en un solo documento.

La Boleta Única de Papel debutará en estas elecciones bonaerenses, concentrando todas las categorías en un solo documento.

Conocé qué dicen las encuestas

Los relevamientos conocidos en la última semana confirman un escenario muy ajustado en la provincia de Buenos Aires, con estudios que muestran al peronismo levemente adelante y otros que ubican a La Libertad Avanza en crecimiento.

  • Proyección (Manuel Zunino): las mediciones ubican al peronismo con una ventaja cercana a los dos puntos. En comparación con semanas anteriores, se observa una mayor polarización entre las dos principales fuerzas.
  • Opina Argentina (Facundo Nejamkis): los números de esta consultora marcan una diferencia amplia a favor del peronismo en la Tercera Sección, cercana a los 15 puntos, y por primera vez lo muestran apenas arriba en la Primera Sección. Dado que estos dos distritos concentran alrededor del 70% del electorado bonaerense, el resultado en esas zonas será clave para el desenlace.
  • Isasi-Burdman (Julio Burdman): un estudio difundido antes del escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad proyectaba a La Libertad Avanza diez puntos por encima del peronismo, con un 37% de intención de voto frente a un 27%, y un nivel de indecisos que rondaba el 23%.
  • Aresco (Federico Aurelio): sus trabajos internos anticipan un triunfo ajustado de Fuerza Patria, el frente peronista, aunque la diferencia sobre La Libertad Avanza aparece como muy estrecha.
  • Isasi-Burdman (análisis por secciones): otro relevamiento de esta misma consultora prevé un escenario más favorable a La Libertad Avanza en la Primera, Tercera y Quinta Sección, que en conjunto representan más del 80% del padrón. Aun así, estima que el oficialismo podría conservar la ventaja en la Tercera, un bastión histórico del peronismo.
  • Management & Fit: antes de que estallara el caso Andis, esta firma ubicaba a La Libertad Avanza por delante. Un sondeo posterior mostró que más del 90% de los encuestados conocía el escándalo y que una amplia mayoría lo consideraba grave. La mitad de los consultados afirmó que el hecho afectaba su percepción sobre el Gobierno, aunque más del 80% aseguró que no modificaría su voto en las legislativas.
  • CB Consultora Opinión Pública y Proyección Consultores: ambas encuestadoras marcan una elección voto a voto. CB proyecta una diferencia mínima a favor de La Libertad Avanza (41,3% contra 39,1%), mientras que Proyección Consultores coloca primero a Fuerza Patria, también por un margen estrecho (38,1% frente a 37,3%).