Elecciones en Buenos Aires: cuánto cuesta la multa por no ir a votar este domingo
Votar este domingo en la provincia de Buenos Aires es obligatorio. Quienes no concurran sin justificación deberán pagar una multa de hasta $500 y enfrentar sanciones.

Este domingo se realizan las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Tras la baja participación que se ha registrado en varios de los últimos comicios locales y provinciales, este domingo se realizan las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Votar es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años inscriptos en el padrón, y quienes no asistan deberán enfrentar una multa entre otras penalidades.
Te Podría Interesar
Cuánto cuesta la multa por no votar en las elecciones en Buenos Aires
Según el artículo 137 de la Ley Electoral Provincial N° 5109, las consecuencias económicas para quienes no emitan su sufragio y no justifiquen su ausencia ante la Junta Electoral van desde $50 a $500.
Además de la sanción económica, el Gobierno provincial advierte que la persona puede quedar inscripta en el Registro de Infractores. Los fondos que se recauden a través de estas multas serán destinados al fomento de la educación común en los respectivos distritos.
En tanto, una vez que finaliza el escrutinio definitivo, la Junta Electoral envía la nómina de infractores a los síndicos fiscales para que inicien las acciones correspondientes.
Los motivos para justificar la ausencia a votar
Por otra parte, algunas situaciones específicas eximen al ciudadano de la obligación de votar y, por lo tanto, de la multa. Las personas que no puedan cumplir con el deber cívico deben presentar un documento que acredite la imposibilidad de sufragar.
El plazo para realizar este trámite es de 60 días corridos desde la fecha de la elección. Para los comicios del 7 de septiembre, la fecha límite es el 6 de noviembre.
Las razones válidas para justificar la inasistencia son:
- Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación
- Tener un problema de salud y presentar un certificado médico
- Contar con un motivo de fuerza mayor comprobable
- Ser parte del personal de organismos y empresas de servicios públicos que, por cumplimiento de sus tareas, no puedan asistir al comicio.