Presenta:

Elecciones bonaerenses: cómo será el escrutinio y cuándo estarán los primeros resultados

La Junta Electoral anunció que los primeros datos se conocerán a partir de las 21 o al superar el 30% de mesas, con acceso a medios y fiscales acreditados.

Los bonaerenses van a las urnas el próximo domingo.

Los bonaerenses van a las urnas el próximo domingo.

Juan Ignacio Blanco/MDZ

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires definió las condiciones para el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas de este domingo. Los primeros resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas o una vez que se haya superado el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Según informaron, el procedimiento se desarrollará en el Centro de Difusión habilitado por el gobierno de Axel Kicillof, y en un sitio web oficial creado especialmente para la carga de datos. Allí, irán cargando los datos personas acreditadas como representantes partidarios, medios de comunicación, observadores internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

elecciones pba
Según la Junta Electoral y el Gobierno bonaerense, los primeros resultados estarán desde las 21 horas.

Según la Junta Electoral y el Gobierno bonaerense, los primeros resultados estarán desde las 21 horas.

Al mismo tiempo, de acuerdo con la resolución 162/25, el Ministerio de Gobierno bonaerense tiene la responsabilidad del diseño, la organización y el procesamiento del escrutinio provisorio, así como de la contratación de los servicios necesarios para garantizarlo.

Días después, el 13 de septiembre a las 8 de la mañana, comenzará el escrutinio definitivo, esta vez a cargo de la Junta Electoral provincial.

En tanto, el esquema de control combinará la participación de la Junta Electoral, el gobierno provincial y el juzgado federal electoral de la jurisdicción en carácter de colaborador. Además, se habilitará un espacio en la Casa de Gobierno para que los medios puedan seguir la carga de resultados durante la jornada electoral.

Elecciones históricas en la provincia: qué se vota

Estos comicios legislativos provinciales tienen un carácter histórico ya que por primera vez se realizan por separado de las nacionales. En esta oportunidad, se renovarán 46 bancas de la Cámara de Diputados; 23 del Senado, y cada uno de los concejos deliberantes y consejos escolares.

En la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección elegirán a los senadores provinciales, mientras que en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección, votarán a los diputados.

Quiénes compiten por los cargos en la Legislatura

En un escenario político fuertemente polarizado, se espera que la mayor cantidad de votos se concentre entre las dos fuerzas de mayor peso a nivel nacional: el oficialismo nacional de La Libertad Avanza, y el provincial de Fuerza Patria.

No obstante, en estas elecciones también irrumpen nuevas fuerzas que, según los sondeos, cuentan con grandes posibilidades de sumar legisladores. Tal es el caso del frente Somos Buenos Aires, compuesto por la UCR, la Coalición Cívica, sectores del PRO y vecinalistas. También está el espacio Hechos, que solo jugará en la Segunda, en una alianza entre los intendentes de San Nicolás, Pergamino y Rojas.

Asimismo, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) aspira a retener las dos bancas que posee por la Tercera sección y busca dar el batacazo en la Primera.

También aparecen este año el sello Potencia, referenciado en la abogada María Eugenia Talerico, y Nuevos Aires, que aspira a obtener buenos resultados en la Tercera con el abogado Mauricio D’Alessandro como candidato.

Elecciones PBA: cómo es el operativo electoral

Para el desarrollo de esta jornada electoral, se dispusieron 6.934 locales de votación entre escuelas, universidades y otros espacios, con 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio bonaerense.

Asimismo, durante toda la votación el Comando Electoral Provincial, encabezado por el Ministerio de Seguridad bonaerense, será el responsable de garantizar la seguridad, con 34.778 efectivos: 28.778 policías de la provincia y 6.000 de fuerzas federales.

Respecto al monitoreo de la apertura de mesas, se desarrolló una herramienta de triple chequeo en cada uno de los locales de votación. Será a través de una aplicación web con la cual podrá observarse en tiempo real la apertura de todas las mesas en toda la provincia.

Además, durante toda la jornada electoral habrá transporte público gratuito, tanto colectivos como fluvial, para facilitar la concurrencia a la votación y garantizar la accesibilidad con voto asistido y cuarto oscuro accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida.

Cómo se cuentan los votos

El modo de contabilizar los votos se rigen por los lineamientos según la Ley 5.109, que se aplicará por primera vez a partir del desdoblamiento, los votos se contabilizarán en tres categorías y el nulo no será uno de ellos. Las categorías son las de votos afirmativos, blancos y los impugnados.

De acuerdo al artículo 109 de la normativa, una vez hecha la suma general de los votos computados de cada Sección o Distrito Electoral y las que haya obtenido cada una de las boletas de los partidos o candidatos; y la clasificación según la denominación con que fueron oficializadas, la Junta Electoral divide el número total de votos por el número de candidatos que corresponde elegir, según la convocatoria.

Divide por el cociente (el resultado de la división) el número de votos obtenidos por cada lista. Así, los nuevos cocientes indicarán la cantidad de candidatos que resulten electos en cada lista y, si hay listas cuyos votos no alcancen el cociente, no tendrán representantes.

Cuándo van a estar los resultados

Según dispuso la Junta Electoral de la Provincia, la difusión de los resultados iniciará a partir de las 21 horas del domingo, o cuando se encuentre cargado el 30% de las mesas escrutadas en cada una de las secciones electorales.

Los resultados los dará a conocer el Gobierno bonaerense a través de la web oficial, que quedará habilitada este mismo domingo, como así también a través de una aplicación para dispositivos móviles.