Presenta:

El PRO en vilo: la Junta Electoral definirá si puede integrar el frente Provincias Unidas

Este jueves venció el plazo para la presentación de alianzas para las elecciones legislativas. El partido amarillo se inscribió a último momento en el Frente Provincias Unidas pero su participación quedó en el limbo.

Gabriel Pradines, Omar de Marchi y Alvaro Martínez, referentes del PRO de Mendoza. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Gabriel Pradines, Omar de Marchi y Alvaro Martínez, referentes del PRO de Mendoza. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

En las últimas horas venció el plazo para la presentación de las alianzas electorales que competirán en los comicios del 26 de octubre. En Mendoza se inscribieron seis frentes que impulsarán candidatos a diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales. No obstante, en uno de esos espacios quedó en observación la participación de uno de los partidos miembros. Se trata del PRO, que a último momento solicitó inscribirse al frente Provincias Unidas-Defendamos Mendoza pero la Junta Electoral Provincial deberá definir si cumplió con los requisitos establecidos en la carta constitutiva de la alianza.

Desde la Junta Electoral Provincial emitieron un comunicado durante la mañana de este viernes confirmando la composición que tendrán las seis alianzas que se presentaron para competir en las legislativas de este año.

En ese mensaje se detalló que la Alianza Provincias Unidas - Defendamos Mendoza, la cual llevará como candidato a diputado nacional a Jorge Difonso, quedó conformada por los partidos Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe, Coalición Cívica ARI.

Entre los miembros no se incluyó al PRO, pese a que desde el partido anunciaron a última hora del jueves que forman parte de este frente, y durante la mañana de este viernes las autoridades del partido confirmaron esa determinación

Sin embargo, la Junta Electoral indicó que esa participación del partido amarillo en este frente está en observación. “A las 23.45 horas del 7 de agosto se recibió una presentación del PRO, donde solicita su incorporación a la Alianza Provincias Unidas, lo que será motivo de reunión de la Junta. La presentación del PRO será analizada por la Junta Electoral Provincial la semana entrante, en día y horario a determinar”, indicaron.

La Junta Electoral Provincial está integrada por los siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, Teresa Day, Omar Palermo, José Valerio, Mario Adaro, Julio Gómez y Norma Llatser. Además forma parte la vicegobernadora Hebe Casado, como representante del Senado provincial y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

Estos nueve integrantes son los que tendrán que resolver si el PRO cumplió con los requisitos para integrar el frente Provincias Unidas o si bien, no estará habilitado a competir dentro de la alianza en las próximas elecciones.

Según pudo averiguar MDZ, la principal observación de la Junta Electoral está puesta en que el PRO presentó “una nota unilateralmente diciendo que formaba parte de la alianza” y que esta medida no cumpliría los requisitos que establece el acta constitutiva de Provincias Unidas.

Textualmente, el acta del frente establece en su cláusula sexta que “la ampliación de la cantidad de Partidos integrantes de esta Alianza Electoral Transitoria deberá contar con la autorización expresa de los miembros de la mesa de diálogo y consenso”.

A su vez, en la cláusula séptima determina que la mesa de diálogo y consenso será la encargada de determinar los candidatos y candidatas que integrarán las listas oficiales a participar en los comicios en representación de la presente Alianza en el ámbito Provincial y Departamental. Y también de determinar las estrategias de la campaña electoral.

La Junta Electoral Provincial deberá determinar la próxima semana si el PRO tuvo esa autorización expresa de la mesa de diálogo con frente para incorporarse o si se trató de una maniobra unilateral de último momento. Entrará también en juego la voluntad que tengan el resto de los dirigentes de los partidos integrantes del frente Provincias Unidas.