Presenta:

El PJ en plena ebullición: frente a Mayra Mendoza, Máximo instó a "dejar de hablar" y arde la interna

El diputado y la intendenta de Quilmes no se saludaron en el cónclave del PJ. La jefa comunal evitó hablar con la prensa y su entorno confirma sus declaraciones contra Kicillof. "Que se maten entre ellos, es un problema de La Cámpora", dijo uno de los presentes.

Máximo Kirchner en la sede del PJ

Máximo Kirchner en la sede del PJ

A menos de un mes de la derrota en las elecciones legislativas y con la posibilidad latente de fractura de legisladores y gobernadores, el Partido Justicialista llevó adelante este martes una reunión del Consejo Nacional, donde se invitó a Máximo Kirchner.

El diputado concurrió a la sede de la calle Matheu y fue uno de los expositores. Previo a su participación, no se saludó con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien dejó trascender en las últimas horas que ella y otros referentes serán “una oposición responsable” con el gobernador Axel Kicillof, quien hoy no envió a ningún representante a la cita. Tras esa frase, el hijo de la expresidenta recalcó que, pese a las diferencias, todo el peronismo “es oficialismo” del gobierno del exministro de Economía.

En medio de su alocución Máximo instó a los dirigentes “a dejar de hablar” y aunar los esfuerzos en conservar la unidad, luego de la fuerte caída del 26 de octubre.

Además de cuestionamientos al Gobierno de Javier Milei, el titular del PJ bonaerense sostuvo que está predispuesto a una competencia interna por la conducción del partido en la provincia: “El peronismo bonaerense, meses más, meses menos, va a tener un proceso interno de elección, veremos cómo se aborda, será electoral o de síntesis de unidad, lo haremos con el mayor de los esfuerzos, porque sabemos aparte que de todas las provincias el partido es el más grande y tiene una responsabilidad”.

La jefa comunal se retiró una hora antes que termine el cónclave y evitó hablar con este medio sobre su enfrentamiento con Kicillof y su reciente encontronazo con Máximo. Sin embargo, su entorno ratifica sus dichos fuera de micrófono acerca de que sus diferencias con la gestión bonaerense y que, al menos, un sector del kirchnerismo oficiará de oposición “responsable” o “razonable”. “Nosotros ya fuimos claros ayer (por esa afirmación). Lo que se dijo, se dijo”, señalaron a MDZ.

La intendenta de Quilmes se ausentó ayer de un acto por el Día de la Militancia que se concretó en la Universidad Nacional de su Municipio, en Bernal, aludiendo a cuestiones de agenda. No obstante, las diferencias con Kicillof aumentan, aún por encima de los cuestionamientos que vertió en su momento Máximo. El nuevo capítulo en la interna obedece a la falta de presupuestos que ella viene reclamando para su distrito.

El cónclave del PJ
El cónclave del PJ

El cónclave del PJ

Referentes del partido buscaron diluir el conflicto y sectorizarlo en que esos choques suceden solo en el kirchnerismo duro. "Que se maten entre ellos, es un problema de La Cámpora, no nuestro", sentenció a MDZ uno de los consejeros del partido.

A su vez, uno de los temas que se debatió tiene que ver con la posible fuga de algunos diputados y senadores, quienes podrían responder a sus gobernadores y armar otro interbloque "federal". Ante esa probabilidad, el PJ trabaja contrarreloj para evitar la sangría y piensa convocarlos en los próximos días, incluso aquellos que hace un tiempo dejaron el bloque peronista.

"Se habló de reunificación, de tener un solo bloque, que va a tener la denominación de bloque justicialista. Esto lo lo comunicó al Consejo Juliana Di Tullio, y así que estamos trabajando en eso", dijo el titular del bloque en el Senado, José Mayans.

Un párrafo aparte se lleva las complicaciones del Pj para poder convocar a los gobernadores, muchos de ellos coqueteando actualmente con el Gobierno. Hasta la fecha no hay unidad para lograr una reunión con todos los mandatarios provinciales del peronismo, por lo que esa reunión deberá esperar. "Es complejo cuando algunos de los gobernadores piensan en la situación de su provincia. El Gobierno apura a quienes están apretados con sus presupuestos y necesitan el socorro. Esperemos que prevalezca el sentido de pertenencia, pero hoy está complicado", indicó uno de los principales dirigentes del Consejo.

El PJ trabaja en un proyecto de reforma laboral y tributaria

En paralelo, el peronismo prepara sus propios proyectos de reforma laboral y tributaria, por lo que en el Congreso presentarán sus propios dictámenes cuando se trate en sesiones extraordinarias.

"Estamos viendo el tema laboral, pensando propuesta para la reforma laboral. Es un proyecto alternativo, también estamos viendo el tema impositivo que es sumamente importante. Esperamos reunir todos los consensos posibles", agregó Mayans a este medio.