Presenta:

El juez marplatense acusado de robar monedas de oro se quebró y negó haberlas usado para apuestas

Martin Poderti enfrenta un jury que realiza el Consejo de la Magistratura, acusado de mal desempeño por una causa abierta por malversación de caudales públicos.

El juez Martin Poderti.

El juez Martin Poderti.

El magistrado del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, Martín Poderti, comenzó a ser sometido a un juicio político por mal desempeño a raíz de la causa penal que sobre él pesa. El juez está procesado por malversación de caudales públicos, por el supuesto robo de 144 monedas de oro que se encontraban a su cargo mientras era secretario de un juzgado federal de San Isidro.

La audiencia inicial del jury realizada en el Consejo de la Magistratura estuvo marcada por la acusación a cargo de los senadores nacionales Luis Juez y Eduardo Vischi, y del Juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Diego Barroetaveña, quienes dieron por probado que Poderti accedió 19 veces una caja de seguridad de la sucursal de San Isidro del Banco Nación donde se resguardaban objetos de valor, y resaltó el voto unánime que recibió en el Plenario la imputación.

WhatsApp-Image-2025-11-10-at-13.22.56-1-2048x1365
El suspendido juez Martin Poderti y de fondo los consejeros Diego Barroetaveña, Luis Juez y Eduardo Vischi

El suspendido juez Martin Poderti y de fondo los consejeros Diego Barroetaveña, Luis Juez y Eduardo Vischi

Luego vino el turno de Gastón Marano, quien ejerce la defensa del suspendido magistrado. En términos duros, el letrado resaltó la realidad que actualmente vive señalando como un “muerto civil”: no percibe la totalidad de su sueldo con lo cual no puede mantener a sus 4 hijos y tiene suspendida su obra social.

Poderti hizo uso de la palabra y accedió a responder preguntas. En su descargo donde se quebró en varias oportunidades, subrayó su integridad personal y profesional, al tiempo que mostró preocupación por el daño emocional y psicológico que la situación ha causado a sus hijos, incluyendo casos de bullying.

Por otra parte, el juez denunció que la investigación penal en su contra, al borde del juicio oral, ha sido parcial y sesgada, tras con rechazo sistemático de medidas de prueba propuestas para demostrar su inocencia y que la acusación mezcla aspectos del proceso penal con un juicio político, dificultando la búsqueda objetiva de la verdad y negó haber usado las monedas para apuestas.

El jurado de enjuiciamiento que definirá si Poderti deberá o no ser destituido, esta integrado los jueces Víctor Arturo Pesino y José María Escobar Cello, los senadores Rodolfo Alejandro Suarez y Jesús Fernando Rejal, los diputados Manuel Quintar y Agustina Lucrecia Propato y el abogado Antonio Manuel Estévez.

WhatsApp-Image-2025-11-10-at-13.22.58-2-1
El Jurado de enjuiciamiento que definirá el futuro de Poderti

El Jurado de enjuiciamiento que definirá el futuro de Poderti

La causa contra Poderti se originó por un expediente de narcotráfico radicado en el Juzgado Federal Número 2 de San Isidro donde fue secretario hace varios años. Alli y en el marco de un allanamiento se secuestraron 144 monedas de oro que posteriormente quedaron resguardadas en una caja de seguridad del Banco Nación de esa localidad del norte del conurbano bonaerense.

La causa narco llegó a juicio oral y el propietario de las monedas terminó absuelto. Cuando la justicia procedió al reintegro de las monedas decomisadas en abril del año pasado se encontró con la sorpresa que no estaban en la caja de seguridad. El sucesor de Poderti, dispuso labrar un acta y se inició una investigación judicial.

Los registros de visita a la caja de seguridad arrojaron que Poderti, estuvo 19 veces entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023 en el banco puesto a que asentó su nombre y número de documento, lo llamativo es que el juez estuvo varias veces en la entidad aun cuando se encontraba de licencia laboral. La investigación concluyó que se trató de un “robo hormiga”.

El juicio político se reanudará mañana con los primeros testimonios a cargo del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli, secretarios y varios empleados de su juzgado.